Daniel Juncadella consigue la primera victoria española en el circuito de Macau

Ayer tuvo lugar una de esas carreras que se esperan como agua de mayo. Carreras con solera, con nombre, carreras que el que las gana pasa a formar parte de la historia del automovilismo a nivel mundial, y del que revisando los nombres de los podios encuentras multitud de pilotos famosos. Hablamos del gran premio de Macau, una antigua colonia portuguesa que tiene el que es para mi, el mejor circuito urbano del mundo, mucho más interesante y complicado que Mónaco.

Macau Grand Prix, 16th-20th November 2011. Guia Circuit, Macau.
Macau Grand Prix, 16th-20th November 2011. Guia Circuit, Macau.
 

Ayer se proclamó campeón de Macau el español Daniel Juncadella, ganando una carrera que parecía a priori que otro español, por primera vez en la historia, conseguiría ganar. Tras una carrera con bastantes Safety Cars, hemos conseguido que suene el himno español en la ex-colonia portuguesa por primera vez en la historia, tras un segundo puesto de Marc Gene y un tercer puesto de Pedro Martinez de la Rosa (¿os suena alguno de estos últimos nombres?).

[ Leer más ]

Este 25 y 26 de Noviembre tendrá lugar el Rally Comunidad de Madrid. ¿Te lo vas a perder?

Llega la última prueba del campeonato de españa de Rallies de asfalto, el rally de la Comunidad de Madrid (antiguo Shalimar). Como todos los años, el frío será la nota dominante en una prueba en la que las heladas, posibilidad de lluvia y una especial en el circuito del Jarama marcará la tónica de estos dos días de competición.

Como siempre, la entrada al circuito del Jarama será gratuita, y si queréis ir a la sierra hacedlo con tiempo y preparados, hará mucho frío y habrá mucha gente. También desde aquí os emplazo a que no os coloquéis en los lugares peligrosos de los tramos. Es labor de todos colaborar por la seguridad del rally. Desde mi parte, como en otros años, acudiré como cronometrador de la RFEDA en el parque cerrado y asistencia, así que si os pasáis por allí y queréis saludar me podréis encontrar.

Cómo crear el motor V12 funcional más pequeño del mundo, en vídeo

Si hacer un motor ya es una obra de ingeniería increíble, hacerlo a escala y totalmente funcional tiene mucho mérito. Aun recuerdo cuando vi el lego de un amigo que era un monoplaza. Ese monoplaza tenía un motor V8 que estaba conectado a través de un diferencial a las ruedas traseras, y si las girabas veías cómo actuaba tanto el diferencial como el cigüeñal y se movían los pistones. Con este motor no sólo vamos a ver cómo funciona sino que además vamos a ver cómo lo crea y monta. Un buen vídeo para ir conociendo un poco más acerca de las entrañas de un motor.

Este motor, aunque no es de ningún coche sino de uso naval, tiene unas medidas increibles. Tan sólo 12cm3 de cilindrada, con unos cilindros de un diámetro de tan sólo 11,3 mm y con una  carrera de los pistones de 10 mm.  Es una pena que no sea un motor de coche a escala, sino le ponía encima de mi mesa y lo dejaba encendido todo el día mientras trabajo para admirar esta obra de arte.

Porsche Panamera GTS, la versión atmosférica más potente del deportivo germano

Porsche nos tenía preparada una sorpresa el pasado viernes en el salón de Los Ángeles. Ya avisaron, presentaremos algo increíble decían, y no han defraudado. Su nuevo modelo, un deportivo pura cepa de Porsche pero para la familia tiene una nueva versión más potente, la Gran Turismo Sport.

Esta versión tiene la friolera de 430CV a 6.700 RPM, generados por un V8 atmosférico de 4.8 litros. Esto son 30CV más que la siguiente versión más potente sin contar las versiones turbo. De par tampoco anda mal, con unos 520 N/m de nada, que se transmiten a través de una transmisión total y una caja de cambios PDK, hacia unas ruedas de tamaño 225/45 R19 delante y 285/40 R19 detrás.

[ Leer más ]

Volkswagen eT! La furgoneta blanca de reparto se hace eléctrica

Ayer se presentó en Postdam un concepto de vehículo comercial ligero distinto. No sólo por ser eléctrico (que ya están empezando a aflorar vehículos eléctricos para trabajar), sino por el concepto y las ideas de futuro que han planteado. Quedan muchos años antes de que algo parecido pueda pisar las calles a nivel comercial, pero está bien que vayan pensando de cara al futuro las mejores soluciones posibles, lo que da tiempo a revisarlas, cambiarlas o mejorarlas.

En este caso tenemos una furgoneta que monta los motores eléctricos en el interior de la llanta, lo que deja bastante espacio libre para las baterías sin restar espacio a la capacidad de carga, algo fundamental en este tipo de vehículo. Está orientado principalmente a servicios de reparto y mensajería por ciudad, y las soluciones aplicadas a este contexto.

[ Leer más ]

Anuncio explosivo para la entrada del Abarth 500 en Estados Unidos

Lo primero que he pensado durante el anuncio ha sido un mooooooother of god, que aprendan los de KH-7 de este anuncio de Fiat para el mercado americano, esto es sensualidad y atracción, y no esa guarrería de Bigas Luna. Fiat quiere que su Abarth 500 entre con fuerza en el mercado americano, y esta acción ayudará a captar mucha atención, en parte por el coche y en parte por la doble moral americana. Seguro que más de un grupo se queja por incitar al sexo… Pero como se suele decir, mejor que hablen de ti, aunque sea mal.

Vía: La picadura del escorpión

Nissan GT-R 2012, a la venta en menos de una semana en Japón y en Enero en Europa

Ayer tuvo lugar la presentación oficial del Nissan GT-R 2012 A.K.A Gozilla, el mata-gigantes, etc. En tan sólo unos pocos años este modelo ha conseguido convertirse en toda una leyenda del automovilismo. Si ya es difícil que cada año se supere, este año lo ha vuelto a conseguir con una serie de mejoras importantes, y no sólo con un aumento de potencia para conseguir impresionar más todavía con sus cifras.

Pero siendo realistas, las cifras de potencia es lo que más os gusta, así que aquí la tenéis. 550CV del ala frente a los 530CV de la versión 2012. Y no sólo eso, sino que además consigue reducir su consumo de 12 l/100Km a 11.8 l/100Km. No es mucho, pero conseguirlo cuesta más de lo que se pudiera pensar. El par también ha subido de 612 a 632 Nm, por si la sensación de pegarte al asiento no fuera ya suficiente (y lo digo por experiencia), pero no son las únicas mejoras que trae, y aquí las tenéis.

[ Leer más ]

¿Siempre quisiste tener un coche deportivo?

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener un deportivo en su garaje? O varios, que soñar es gratis. Sin embargo, este tipo de coches, lejos de ser gratis, son lo suficientemente caros como para estar al alcance de solo unos pocos privilegiados. ¿O quizás no?

Si echamos una ojeada al mercado actual podemos encontrar coches deportivos por una módica cantidad de dinero. En el escalón más bajo podríamos estar hablando por ejemplo de un Renault Twingo RS o un Abarth 500 respectivamente. Si desembolsamos los 15.330€ ó 18.500€ (el toque de exclusividad del Abarth se nota en la factura) que cuestan respectivamente tendremos a cambio dos coches “pequeños pero matones”. Los dos cuentan con unos 135CV y alrededor de 1000Kg de peso, por lo que sus prestaciones son bastante dignas: un 0-100Km/h en 8.7 s por parte del Twingo y de 7.9 s en el caso del Abarth –el turbo se deja notar- y unas velocidades máximas en ambos casos ligeramente superiores a los 200 Km/h.

[ Leer más ]