About Antonio Fajardo

Nací en el año 1985, y desde joven me gustó el mundo del motor. Desgraciadamente hasta que no he tenido una fuente de ingresos no he podido dedicarme a este hobby del mundo del karting. Empecé en el año 2008 corriendo en el campeonato por equipos del Carlos Sainz de las Rozas, consiguiendo un meritorio 5º puesto como mejor resultado contra gente que pesaba 20Kg menos y que conocían a la perfección el trazado. Durante el 2009 he apostado por correr en circuitos al aire libre, donde las trazadas y el pilotaje cuentan más. Aparte los considero más divertidos. Lo he considerado un año de transición y aprendizaje, ya que el nivel de los participantes ha sido bastante alto durante toda la temporada, y muchos de los circuitos eran desconocidos para mí. El resultado ha sido bueno, con un 2º puesto en la carrera nocturna de COLM en mi primera participación, un subcampeonato en la WCK 2009-2010 y un 5º puesto en el CKRC 2009 disputando tan solo 7 de los 8 GPs. Durante el año 2010 he vivido una de las mejores experiencias de mi vida, vivir en Japón unos meses. Allí tuve la suerte de poder rodar en karts y adquirir un casco Arai a un precio increíble aquí. Al volver corrí las carreras restantes del CKRC, y disfruté como uno enano de mi primera experiencia en una carrera de resistencia. Ha sido un año de aprendizaje interior, y me ha aportado mucho como persona el viajar y el tener a la gente importante cerca. Además empecé a trabajar como editor en la revista digital MotorFULL, escribiendo varios artículos diarios. Este 2011 se plantea realmente interesante. Ahora formo parte regular de la plantilla de Diariomotor, el blog más importante en Español del mundo del motor. Los objetivos son sin duda alguna aprender todo lo posible del mundo del motor, tanto de mis compañeros de Diariomotor como del mundo de la competición. No queda otra que aprender, aprender y aprender todo lo posible. Empaparse de libros, comentarios y pruebas. De cara al mundo de la competición intentaré meter la cabeza en alguna carrera si consigo patrocinadores, así como realizar algún test en circuito, cursos y todo lo que sea posible para seguir formándome. A nivel de organizador, desde el Speedshark Team seguimos con nuestra política de llevar el karting amateur a todo el mundo, organizando eventos (públicos o privados) a todo aquel que lo desee.

Peugeot 508 RXH, híbrido diésel para la berlina más elegante de la marca francesa

De este Peugeot 508 RXH hay mucho que contar, pero nos vamos a centrar en lo que le hace especial con respecto a los actuales 508 (la explicación a esto la veréis en unos días). Para empezar, se trata de una versión algo más vitaminada que la normal, diseñada para ser all road, de ahí su mayor altura (50mm más) y anchura (40mm más), junto con molduras en plástico negro en el contorno de la carrocería.

Llama la atención también sus luces LED de día en donde antes estaban los antiniebla, dando un aspecto más duro a todo el frontal. La parte trasera corresponde al modelo SW. Donde encontramos más diferencias es justo debajo del capó. Se trata del segundo modelo de Peugeot en incorporar el sistema Hybrid4 diésel, un sistema capaz de mover de forma independiente el coche con el motor HDI, el eléctrico o con ambos en paralelo.

[ Leer más ]

Toyota anuncia el precio orientativo del Yaris Híbrido

Como ya os contaba hace no mucho tiempo, Toyota, en un movimiento que creo muy acertado, sacará al mercado el Toyota Yaris híbrido, que será una versión del que actualmente montan el Prius y el Auris. Su motor de combustión será un 1.4 de ciclo Atkinson, y la cifra total de potencia combinada será de 100CV.

Apostaba por un precio  final sobre los 16.000€, y ahora confirma la marca japonesa que rondará los 18.000€ sin ayudas ni promociones, y que rondará los precios de los modelos diésel del segmento B. Si su oferta de «por 1€ lo equipas a tope» lo veo como una opción muy interesante, algo cara para la mayoría, pero viendo los precios de los carburantes una opción de futuro segura. Dentro de nada sabremos más, durante el salón de Ginebra que está a la vuelta de la esquina.

En FajardoRacing: Nuevo Toyota Yaris híbrido. Aumentando la familia ecológica | Toyota NS4, un vistazo al futuro híbrido de Toyota | Salivando un rato con el vídeo de Chris Harris en el Jarama con el Toyota GT-86

De los nuevos campeonatos Federados en el Karting Carlos Sainz

Hace unos días me llegaba un correo de esos que llaman la atención. Los que me conozcan de hace unos años sabrán que empecé en esto del karting corriendo en el circuito de Carlos Sainz en las Rozas, un indoor en el que, por mis 80 y pico kilos, ganar era una odisea, por no hablar de la gente que allí vivía, se sabía los trucos o tenían enchufe.

El caso es que tras un año corriendo por equipos y conociendo por el camino a Jorge Perez y el CKRC decidí cambiar de aires, de correr siempre en el mismo circuito indoor a correr en circuitos al aire libre. No tengo un recuerdo demasiado especial de aquel año (por los resultados, mi compañero o lo que veía), las cosas como son, pero cada uno tiene sus orígenes y hay que tenerlos presentes siempre. El caso es que me llegó un correo del Karting Carlos Sainz sobre sus nuevos campeonatos, «campeonatos federados».

[ Leer más ]

Llega el BMW M6, dispuesto a ser el rey

Por fin ha llegado. Tras la presentación de los nuevos modelos de la serie 6 le ha tocado el turno al niño mimado de la serie, el BMW M6. Trae muchas novedades, e intentaremos desglosarlas y analizarlas según lo importantes o interesantes que sean. Así pues, vamos a empezar con un análisis que se prevé largo pero interesante.

 

Se presenta en dos modalidades, coupé y convertible, pero las prestaciones son prácticamente iguales (del convertible un pelín peores por el mayor peso, pero tan pocas diferencias que no son reseñables). Su motor, un V8 de 560CV Twin Scroll Twin Turbo, hará las delicias de todos seguro.

[ Leer más ]

Una nueva resina permite a Mazda realizar los paragolpes más ligeros

Me encanta el I+D (algo de lo que no vamos a tener en España en mucho tiempo parece). En muchas ocasiones no es sólo un avance puntual grande el que da el progeso, sino todos los pasos pequeños que hacen que la suma de todos nos haga avanzar. Se nota con el paso de los años, todo sigue igual, pero todo es distinto, el cambio es progresivo.

Pero volviendo al tema principal, Mazda ha desarrollado junto con la empresa japonesa Polypropylene Corporation una resina de alta resistencia y bajo peso, capaz de ofrecer las mismas propiedades que los plásticos actuales usado en los paragolpes. Vemos que Mazda sigue a rajatabla su nueva filosofía de reducir el peso.

[ Leer más ]

Nuevo Toyota Yaris híbrido. Aumentando la familia ecológica

Si una de las cosas que siempre he dicho sobre los vehículos híbridos/eléctricos es que se nota que son justamente eso, Toyota con el Auris consiguió que viera de diferente forma a estos coches (salvo los de Tesla, pero eso ya es otro tema que muchos entenderán). Me pareció muy acertado sacar el Toyota Auris con el sistema híbrido del Toyota Prius (Hybrid Synergy Drive), pero sin ser un coche tan… con estética eficiente.

Simplemente se trata de uno de sus modelos con el sistema híbrido y alguna mejora aerodinámica, pero manteniendo su estética a la vez que mejorando su eficiencia una barbaridad. Ahora llega otro hermano a la familia, el Toyota Yaris híbrido, otro de esos que considero aciertos de Toyota. La razón me parece simple, llenar un hueco de mercado con un coche más barato, pequeño e híbrido a un precio que creo rondará los 16.000€ (el Auris está en 18.500€).

[ Leer más ]

Salivando un rato con el vídeo de Chris Harris en el Jarama con el Toyota GT-86

Después de ver este vídeo sólo puedo decir una cosa. Me he enamorado (más si cabe) del Toyota GT-86. Tengo claro que, llegado el momento de adquirir un coche más (sea por cambiar el mito o por tener dos) quiero que sea tracción trasera, y siguiendo la tendencia con cada coche que he tenido, que la potencia del siguiente supere la del anterior. Dicho esto creo que todos conocéis al Toyota GT-86 (y sino estáis tardando en leer su ficha), hermanísimo del Subaru BRZ (que será más o menos igual de interesante).

También si estáis aquí conozcáis el circuito del Jarama, y creo que todos coincidiremos en que es uno de los circuitos old school; muy técnico, muy orgánico y muy interesante. Ahora sólo tenemos que juntar en la cocktelera a Chris Harris, el Toyota GT-86 y su diferencial de deslizamiento limitado, el Jarama y unas trazadas que desde luego no son las mejores, pero si bonitas para hacer lo que ha venido a hacer, llevarlo de lado (o como dice él, trata todos los neumáticos como si merecieran morir ). Yo se de uno que lo ha puesto ya en su lista.

En FajardoRacing: Por fin llega y con nuevo nombre el Toyota GT 86, sucesor del mítico AE 86 | Subaru BRZ presentado oficialmente en el salón de Tokio