About Antonio Fajardo

Nací en el año 1985, y desde joven me gustó el mundo del motor. Desgraciadamente hasta que no he tenido una fuente de ingresos no he podido dedicarme a este hobby del mundo del karting. Empecé en el año 2008 corriendo en el campeonato por equipos del Carlos Sainz de las Rozas, consiguiendo un meritorio 5º puesto como mejor resultado contra gente que pesaba 20Kg menos y que conocían a la perfección el trazado. Durante el 2009 he apostado por correr en circuitos al aire libre, donde las trazadas y el pilotaje cuentan más. Aparte los considero más divertidos. Lo he considerado un año de transición y aprendizaje, ya que el nivel de los participantes ha sido bastante alto durante toda la temporada, y muchos de los circuitos eran desconocidos para mí. El resultado ha sido bueno, con un 2º puesto en la carrera nocturna de COLM en mi primera participación, un subcampeonato en la WCK 2009-2010 y un 5º puesto en el CKRC 2009 disputando tan solo 7 de los 8 GPs. Durante el año 2010 he vivido una de las mejores experiencias de mi vida, vivir en Japón unos meses. Allí tuve la suerte de poder rodar en karts y adquirir un casco Arai a un precio increíble aquí. Al volver corrí las carreras restantes del CKRC, y disfruté como uno enano de mi primera experiencia en una carrera de resistencia. Ha sido un año de aprendizaje interior, y me ha aportado mucho como persona el viajar y el tener a la gente importante cerca. Además empecé a trabajar como editor en la revista digital MotorFULL, escribiendo varios artículos diarios. Este 2011 se plantea realmente interesante. Ahora formo parte regular de la plantilla de Diariomotor, el blog más importante en Español del mundo del motor. Los objetivos son sin duda alguna aprender todo lo posible del mundo del motor, tanto de mis compañeros de Diariomotor como del mundo de la competición. No queda otra que aprender, aprender y aprender todo lo posible. Empaparse de libros, comentarios y pruebas. De cara al mundo de la competición intentaré meter la cabeza en alguna carrera si consigo patrocinadores, así como realizar algún test en circuito, cursos y todo lo que sea posible para seguir formándome. A nivel de organizador, desde el Speedshark Team seguimos con nuestra política de llevar el karting amateur a todo el mundo, organizando eventos (públicos o privados) a todo aquel que lo desee.

Un muñeco de trapo como copiloto

Ya que hoy no podré escribiros mucho debido a la selección de pilotos (que os iré informando por twitter e intentaré escribir un poco en la web desde el móvil), os dejo este vídeo mañanero para que aprendáis cómo no hay que ir de copiloto en un circuito. El modelo que conducen es el Jaguar XKR (que he tenido la suerte de probar), y sólo con ver al conductor con guantes puestos te puedes hacer una idea de lo que va a pasar.

Tras ver el vídeo piensas… ¿no es posible que el copiloto haga algo de fuerza para sujetarse? Porque madre mía, se mete un cabezazo nada más empezar muy majo… Menos mal que el cinturón de seguridad hace su trabajo y los pétalos del asiento lo mantienen más o menos agarrado. Lo mejor, la cara de acojone casi. Un día tendré que hacer un recopilatorio de vídeos de este estilo, que los hay muy divertidos.

Vía: 8000 vueltas

De cuando la DTM era un campeonato de turismos

Hace poco pude ir a ver el DTM al circuito Ricardo Tormo, aunque la verdad iba a ver la Radical, pero no se puede dejar escapar la oportunidad de verlo. Creía que iba a ser bastante más interesante de lo que acabó siendo, un desfile de coches en el que nadie atacaba a nadie, más parecido a una carrera de fórmulas que a otra cosa. Al fin y al cabo cualquier parecido con su versión de calle es pura casualidad, porque tienen que ir carrozados…

Hace tiempo vi este vídeo que os dejo, pero por facebook lo han vuelto a colgar y no puedo dejar pasar la oportunidad de ponéroslo, para que disfrutéis de lo que eran turismos brutales de verdad. Mercedes Benz 190E, BMW M3 o Alfa 155 V6 son nombres que te deberían poner los pelos de punta, y más al ver cómo iban. La época dorada de los turismos entre el DTM y el BTCC…

En Fajardo Racing: Esto si son carreras y no las aburridas que vemos en la F1

Volkswagen Think Blue Challenge. Lucha por ser el conductor más eficiente

En época de crisis lo mejor es agudizar los sentidos. Ahorrar grandes cantidades a lo largo del año suele ser más cuestión de ahorrar un poco todos los días, y no de cortar un gasto grande de golpe (que también). Por ese motivo, muchos de nosotros seguro que hemos practicado la conducción eficiente en mayor o menor medida, con tal de poder hacer más Km con el mismo depósito. Si crees que se te da bien eso de exprimir cada gota de carburante, el Think Blue Challenge es tu competición.

Se trata de una competición que busca al conductor más eficiente (o más ecológico lo llaman), y aunque la primera de las dos citas ya ha tenido lugar, todavía estáis a tiempo para apuntaros a la segunda prueba en el circuito de Monteblanco, Huelva, el próximo 14 de diciembre. Además las pruebas son interesantes y creo que bastante prácticas para el mundo real, con lo que siempre se puede aplicar lo aprendido por tu cuenta para ganar, o aplicar las técnicas en tu conducción diaria. ¿Queréis saber cuales son?

[ Leer más ]

Un par de vídeos para motivarse de cara a la selección del lunes

Es sábado, y aunque la mañana me la he tomado de descanso (ayer fue un duro día de trabajo y no pude escribiros nada), el lunes ya es la selección de pilotos para el rally de Monte Carlo. De cara a prepararse para las pruebas es importante una buena actitud y mentalidad, y pensar que lo vas a hacer perfecto, y no como el individuo del siguiente vídeo:

Ahora toca poner otro vídeo que sea justo lo contrario. Sería muy fácil buscar vídeos del grupo B, de Sainz, de Loeb o de cualquiera famoso, pero seguro que son menos espectaculares que este vídeo con un piloto polaco con los huevos forrados de chucknorrio:

[ Leer más ]

La DGT propone pagar por usar carreteras públicas

Como si de otro mal sueño se tratase, en los coletazos de una muerte anunciada, el segundo al mando de la DGT, el señor Federico Fernández, durante las Jornadas sobre Normalización, Ordenación y Regulación de la Movilidad en Entornos Urbanos e Interurbanos (telita con el nombre), proponía que actualmente no es viable el realizar nuevas infraestructuras, y que las que ya tenemos se mantendrán difícilmente.

Es más, sus palabras fueron textualmente «En estos momentos de crisis seguramente no se podrán construir muchas más infraestructuras. Construir, mantener y explotar las carreteras no es algo gratuito. La decisión que tienen que tomar los políticos es si el coste lo pagan todos los ciudadanos o sólo aquellos que las utilizan. Y la pista es que va por ahí». ¿A alguno más se le queda la cara desencajada?

[ Leer más ]

Nissan Juke Nismo, un mini Juke-R de calle

Poco a poco os hemos ido contando la evolución de cómo se fabricó el Nissan Juke-R, esa bestia híbrida nacida por diversión, pasión y reto personal de crear un buen bicho transgénico a partir de Gozilla. Ahora, el preparador oficial Nismo ofrece su particular versión del Nissan Juke con el prototipo Nismo para todos aquellos que quieran sentir la deportividad en el crossover japonés.

Para empezar se ha cambiado el aspecto exterior, con pasos de rueda más amplios, con detalles aerodinámicos y estéticos que mejoran el apoyo a alta velocidad y ofrecen un aspecto más deportivo. Se puede ver que el color elegido es el blanco perla con detalles en rojo, mientras que monta unas llantas de 19″ y mayor superficie de contacto.

[ Leer más ]

Subaru BRZ presentado oficialmente en el salón de Tokio

Como agua de mayo y tras la presentación el domingo del Toyota GT 86, ha llegado la presentación oficial del hermano del que comparte madre pero no padre. En este caso es la marca Subaru la que nos presenta su versión de un modelo compartido entre las dos marcas, y del que ya sabíamos gran parte de la información entre la presentación del Subaru BRZ concept STI y del Toyota GT 86.

Vemos en esta versión de producción una líneas más suaves y en general un coche menos agresivo estéticamente, pero igual de cuidado y atractivo a la vista. Igual que su hermano, monta un motor de 2 litros bóxer de cilindros opuestos e inyección directa, que proporciona 200CV a 7.000 RPM y 205 N/m a 6.600 RPM. Será tracción trasera y pesará 1220 Kg, pero será un pelín más grande que el Toyota GT 86.

[ Leer más ]

Presentación en directo del nuevo Renault Scenic.

Esta mañana tendrá lugar una presentación del restiling de un nuevo modelo vía Twitter. Así lo ha comunicado la marca a través de ese medio. La presentación tendrá lugar sobre las 11 de la mañana, pero no se mostrarán imágenes hasta las 2 del mediodía aproximadamente. Mantendremos el artículo como destacado en primer lugar para que podáis seguir las actualizaciones a medida que se vayan realizando.

ACTUALIACIÓN: El modelo elegido ha sido el Renault Scenic, del que nos dejan la primera imagen.