Las 24 horas de Lemans acaban de comenzar

Como cada año por estas fechas, las 24 horas de Lemans vuelven señalando el inicio del verano (hay otros que se guían por el solsticio, cada uno tiene sus manías). Si queréis ver la carrera en directo podéis seguirla desde aquí. Es probable que durante las 24 horas se caiga el vídeo o lo corten, con lo que intentaré actualizarlo regularmente para que se pueda ver.

Bueno como ya se ha acabado la carrera (con un triplete de audi y la humillación de haber roto los 4 peugeot 908), dejo la parte de abajo «oculta» en la página principal. Este año ha sido un poco a la carrera este post, ya que cuando lo he empezado a montar ha sido a los 20 minutos de haber empezado la carrera.

Prometo que para el año que viene lo organizaré mucho mejor y con tiempo, para que podáis seguir la carrera cómodamente y con todo lujo de detalles.

[ Leer más ]

Por fin llega. El premio del campeonato RaceFightClub en Tokyo

Ha pasado un mes desde que acabó el campeonato organizado por RaceFightClub y ganase en uno de los circuitos, mientras que quedaba tercero en el otro. Y si no lo habéis leído pues pinchando AQUÍ podéis leerlo. Como en toda competición, al ganador se le da un premio, aunque sea un llavero, pero en este caso el premio eran unas zapatillas (sin especificar más).

Pero no solo por los premios interesa competir. Mola ver tu nombre escrito en romaji (nombre del alfabeto latino o romano en Japón) encima de un montón de simbolitos ininteligibles. El caso es que la competición acabó el pasado 5 de Mayo y después pasaron bastantes días hasta que los resultados se hicieron oficiales en la web del organizador. Llegados a ese punto, el dueño de RaceFightClub se puso en contacto conmigo para hablar del premio.

[ Leer más ]

Las 24 horas de lemans de karting

Curioseando por el Facebook he descubierto la madre de todas las carreras de resistencia de karting, aunque a verdad es que no me extraña nada. Se trata de las 24 horas de Lemans versión Karting. Conocía varias carreras de resistencia de 6 y 12 horas en España y Portugal, pero esta se quedará grabada como la más friki de las carreras de resistencia.

Y no me malinterpretéis, me gustaría correrla (ganar es otra cosa). Indagando indagando he encontrado algunos datos sobre esta legendaria carrera llevada al karting. Para empezar, ¿adivináis cuantas horas se corren? Vale me ahorro la respuesta. Lo segundo más importante es la fecha, el fin de semana anterior a las verdaderas 24 horas de Lemans (para darle más gracia al asunto). Y otro de los aspectos más llamativos es que corren equipos de todo el mundo, y en algunos hasta pilotos conocidos.

[ Leer más ]

Resumen del GP4 CKRC 2010

El pasado 30 de Mayo tuvo lugar en el circuito de soto la cuarta carrera del CKRC 2010. Aprovechando que justo volvía el día anterior de Tokyo con un casco nuevo bajo el brazo (bueno realmente dentro de la mochila, junto con un montón de frikadas que me hicieron enseñar en los rayos x del aeropuerto) y ya que tengo que quedarme en España un tiempo, decidí ir a correr a pesar de no llevar ni 12 horas en el país.

La cosa ya empezaba fuerte cuando al llegar al circuito, me doy cuenta que me he dejado mi maravilloso Arai japo encima de la mesa del salón (que ahí quedaba muy bien parece ser, y se camuflaba con lo demás). La primera en la frente. Pero bueno, Chema Vazquez me ofreció usar su casco (gracias), y aprovechando esto decidimos grabar también su carrera de -75Kg desde el casco.

[ Leer más ]

De vuelta a España

Me siento triste. Este sábado he tenido que regresar a España. Han sido 3 meses muy interesantes, en los que he podido conocer a gente con la que lo he pasado francamente bien. La realidad es que no quería volver, al menos de momento.

Ahora mismo me siento raro. No se que hago aquí, y no tengo ninguna ilusión por buscar trabajo de cara al futuro. Mi futuro próximo creo que está allí, en Tokyo. Creo que esta experiencia viviendo allí no ha acabado, sino que simplemente se ha interrumpido. He aprendido muchas cosas mientras estaba allí, cosas que se pueden aprender en España antes de ir, pero que al final es la experiencia y la gente que conoces «in situ» la que te hace verlas.

De todas formas no queda más remedio que mirar hacia el futuro de forma optimista, y volver a ahorrar, juntar los conocimientos adquiridos y planear mejor el viaje para que dentro de poco pueda decir aquello de it´s good to be back.

On-Line Electric Vehice, el tren que se recarga inalámbricamente

Viendo los primeros pasos del plan MOVELE en Madrid al leer el artículo de Diariomotor, me ha recordado algo muy interesante que vi en la televisión japonesa hace algo más de un mes. Se trata de la instalación de un tren eléctrico (llamado OLEV) el pasado 9 de Marzo en un parque de atracciones Coreano en sustitución de uno antiguo diésel, pero… ¿cuál es la novedad?

Pues la novedad principal es que este tren no se recarga con un cable, ni con frenada regenerativa (ni tampoco funciona con chucknorrio desgraciadamente), sino que se carga de manera inalámbrica mientras se mueve. Esta es una tecnología que ya existe, pero nunca se había puesto en práctica a esta escala.

[ Leer más ]

Nuevo artículo publicado en Diariomotor: Especial coches de Tokyo

Bueno aquí van 2 nuevos artículos publicados en la web Diariomotor. Como ya pone en el título, tratan sobre la reproducción asexuada del escarabajo escandinavo. Que noooooo. Es un pequeño recopilatorio sobre los cochecillos que he visto en Tokyo en estos tres meses.

La verdad es que hay mucho y muy bueno, y podría escribir sobre distintos coches que se ven prácticamente cada día. El caso es que quería escribir sobre esto aquí, pero cuando ya hubiese vuelto. Pero bueno, ya está escrito y creo que ha quedado chulo (aparte que tiene fotos pa aburrir!). Aquí os dejo los links:

http://www.diariomotor.com/2010/05/21/los-coches-de-tokyo-primera-parte/
http://www.diariomotor.com/2010/05/22/los-coches-de-tokyo-segunda-parte/

Salón del automóvil enfocado a la ingeniería de Tokyo

En realidad ni estaba en Tokyo (sino en Yokohama), ni era un salón del automóvil al uso. Era más bien una feria del automóvil orientada a la ingeniería del automóvil. Yo me imaginaba más o menos lo que iba a ver, muchas cosas en plan técnico que  no iba a disfrutar tanto como un ingeniero. Pero aun así, decidí ir por si me encontraba alguna sorpresa o algo interesante.

Para empezar, de lo que más había era de electrónica del automóvil: ECUs, sensores, diales, sistemas de seguridad activa y pasiva, etc. También se presentaban soluciones interesantes, como por ejemplo el display que veis en el vídeo superior. Es un display para reemplazar el cuadro de mandos del coche (como ya ha hecho Range Rover por ejemplo). Es una opción muy interesante, ya que según ciertos parámetros lo que vemos cambia, aparte de ser configurable a nuestro gusto (poner un velocímetro analógico o uno digital por ejemplo).

[ Leer más ]