Entrenamiento previo al CRCK 2010 en el CSC de las Rozas

Ayer por la tarde quedé con unos amigos para rodar unas tandas en el CSC. Llevaba sin correr desde diciembre (WKC GP1), y sin hacer ejercicio más o menos un mes y medio. Además, estuve malo el fin de semana (suena a excusa) y tampoco estaba al 100%, pero mejor prepararse un poco de cara al fin de semana.

También queríamos probar los nuevos kart, que ya estarían rodados, y ver las diferencias de tiempo entre los antiguos y los nuevos. Desde luego son todo un cambio en un circuito tan ratonero y deslizante. Los motores han ganado en par en bajas, con lo que salen mejor, y corren más en recta, dando mayor sensación de velocidad.

[ Leer más ]

¿QUIERES PROBAR UN MINI CHALLENGE?‏

Con ese asunto me ha llegado un correo por parte de Drivex esta mañana, en el que me invitan a participar en la selección de pilotos que organiza Drivex y Autohebdo en el circuito del Jarama el próximo 25 de Marzo. Desafortunadamente… estaré en Tokyo y no podré asistir, pero es un evento abierto a todo el mundo, con lo que si quereis podeis participar.

Según lo enfocan, es un curso de conducción deportiva con un mini challenge, solo que de las diversas pruebas que realizan durante el curso van dando puntuaciones. Al ganador de la selección, le patrocinan una carrera en las ecoseries con el mini challenge. Desde luego es un gran premio y una gran motivación para el curso.

[ Leer más ]

La emoción en las carreras (o la falta de idem)

Como ya conté hace poco, sabéis que me gustan los coches viejunos. Tienen algo especial que los coches nuevos no tienen. Al revés también claro está, y no significa que los coches nuevos los vea peores. Desde luego cada vez se avanza más en muchos campos, desde neumáticos, chasis, suspensiones, columnas de dirección, etc.

Pero hoy me apetece hablar sobre la competición tal y como se ve ahora, y tal y como se veía hace años. Desde que Alonso ganó en 2005 (con rima y todo), mucha gente se empezó a aficionar por la F1. ¿Pero cuál es el problema de la F1? Es demasiado aburrida en pista, y muchas carreras me recuerdan a un capítulo de los Simpson, donde iban a ver la nascar y se lo pasaban bien sólo cuando alguien se estrellaba. Algunos diréis que la F1 reciente tiene algunos momentos de acción, y adelantamientos muy buenos como:

Pero nada más lejos de la realidad. No le voy a quitar el mérito al adelantamiento, y menos yo que soy un piloto amateur que no le llega ni a la suela de los zapatos a Hakkinen, pero hay que reconocer que hay otras categorías donde la acción es mucho mayor, y ofrecen un entretenimiento al espectador superior.

[ Leer más ]

Desvelado el calendario del Jarama para 2010

A finales del mes de Enero se celebró, como es habitual,  la entrega de premios del club RACE del circuito del Jarama. En este evento, se dan los trofeos de los ganadores de los distintos trofeos RACE (actualmente llamadas ECOSERIES) y placas conmemorativas a distintos comisarios por su labor y/o trayectoria en el circuito.

Este es el tercer o cuarto año que asisto. El primer año fuimos porque a dos compañeros del puesto les dieron una placa, pero los llevamos engañados haciendolos pensar que sólamente el otro se llevaba una placa. Las caras de los susodichos no tenían precio cuando les dieron el premio…

El tema del post es describir un poco la situación para 2010 del Jarama. Por lo visto en el calendario distribuido por el RACE y por lo comentado allí, este año es ligéramente mejor que el anterior. Prácticamente se mantienen los campeonatos que ya corrian (incluida la chorizos superleague fórmula), y además vuelven las motos al Jarama con un nuevo campeonato.

La temporada empezará en Marzo, en vez de febrero como era habitual, pero V de V seguirá corriendo (unos franceses ricos que corren una carrera de resistencia con clásicos).

Si quereis más información visitad la (renovada al fin) web del jarama: www.jarama.org

Adquisición de datos: Análisis de las RPM (Parte 2)

Bueno, continuemos con nuestro análisis de las RPM guardadas durante una vuelta. Para Este artículo recuerdo que he usado los datos obtenidos en un simulador al rodar con un Spyker C8 en el circuito del Jarama. Como datos básicos, recuerdo que el motor tenia su potencia máxima a 7500 RPM y una caja de cambios secuencial de 6 velocidades.

Para que se viesen mejor los datos de la gráfica, he reducido la zona de visión del circuito a tan solo el final de recta y las cuatro primeras curvas, donde tenemos una gran frenada, una recta a la que le sigue una curva de derechas rápida, con una pequeña recta después que acaba en una curva de izquierdas de doble radio o radio decreciente, una corta sección y una curva cerrada de derechas.

[ Leer más ]

Adquisición de datos: Análisis de las RPM (Parte 1)

Hoy os voy a contar algo más acerca del análisis de datos en competición, en concreto sobre la parte de las RPM (revoluciones por minuto). Todos los aquí presentes sabéis que los motores tienen una potencia máxima y un par máximo, que dependiendo del tipo de motor y carburante que utilicen serán distintos.

Cada circuito es un mundo, y para ganar hay que conseguir adaptarse. Como si fuera la teoría de la evolución, el mejor adaptado sobrevive. Bajo esta premisa hay que ver a la adquisición de datos y toda la información que podemos obtener. La idea de analizar las RPM del motor es ajustar las marchas para que el motor trabaje en la banda de potencia  óptima. Muchas veces, sobretodo en karts que no tienen marchas, se ajusta la marcha para poder obtener la mayor velocidad punta posible, pero este no es sino solo uno de los puntos importantes que hay que contemplar.

[ Leer más ]

Nueva versión de la web para móviles

Desde hoy es posible acceder a mi web a través de un dispositivo móvil sin que tenga que cargar la página web completa. En smartphones como el Iphone, HTC Hero, etc. era posible cargar la página web completa sin demasiados problemas si se disponía de suficiente cobertura 3G o a través de WiFi.

El problema es que si tienes un móvil con una pantalla más reducida y sin 3G, el ver la web se antojaba prácticamente imposible. Por eso he modificado la web para que los usuarios que accedan a través de móvil usen una nueva versión, bastante más simple y ligera, pero que te permitirá leer los artículos fácilmente desde tu teléfono.

[ Leer más ]

Cambio de aires en la temporada 2010

Durante 2009 he participado en diversas carreras de karting amateur con mejor o peor suerte, pero el hecho de ser el primer año corriendo al aire libre y sin conocer pistas hacía que me plantease las cosas de una manera distinta a como van a ser a partir de ahora.

La idea durante 2009 siempre fue luchar por la victoria, pero teniendo en cuenta que por el camino tenía que hacer otras labores importantes. La principal sin lugar a dudas era luchar en circuitos desconocidos totalmente para mí, y probar mi capacidad de análisis y aprendizaje bajo contrrareloj.  El palmarés del 2009 ha sido discreto (si bien he tenido la oportunidad de haber conseguido mayores logros pero por inexperiencia no he podido), pero creo que el resultado de 2009 es bastante positivo.

[ Leer más ]