Probamos el Peugeot 508 1.6 e-HDI de 112CV (IIII)

Llegamos a esta parte final de la prueba del Peugeot 508. Tras conocer algo más sobre su nacimiento, sus características técnicas, su suave exterior y su interior de calidad y la dinámica que ofrece, toca valorar el conjunto y exponerlo frente a sus principales rivales en una pequeña comparativa. Así pues vamos a ponernos manos a la obra.

SONY DSC
SONY DSC
 

Lo principal es, ¿a quién recomendaría este coche? Principalmente a parejas, o familias sin hijos o con hijos algo mayores, que quieran un producto de calidad y que no tengan «marquitis». Es un coche que es tan válido como vehículo para transporte de personas como para trabajadores que necesiten dar buena imagen. A mi no me extrañaría ver a más de una persona joven (entre 30 y 40 años) en traje saliendo del coche, o a unos padres de familia mayores que ya viven sólos pero buscan comodidad y calidad en sus transportes.

[ Leer más ]

Probamos el Peugeot 508 1.6 e-HDI de 112CV (III)

Llegó el momento. Tras conocer un poco la historia del Peugeot 508 y todo lo bien cargadito de extras que nos viene la unidad de pruebas pasamos a ver su estilo exterior e interior. Claro quedaba que era una apuesta por entrar en el segmento premium, con unos buenos acabados y remates junto con materiales de buena calidad, todo ello empaquetado en un diseño limpio, actual y bonito.

SONY DSC
SONY DSC
 

Ahora es el turno de comprobar si sus aptitudes al volante son dignas de una berlina de alto standing. ¿Qué esperamos de este Peugeot 508? Debería tener buen confort de rodadura, siendo capaz de absorber las irregularidades del terreno eficazmente. También debe ser suave en su funcionamiento, tanto del volante como en el cambio y el accionamiento de los pedales. Por último pero no menos importante, el interior debe ofrecer un espacio amigable y cómodo para todos los ocupantes, aislándote del exterior. ¿Será capaz de conseguir todo esto?

[ Leer más ]

Decisiones

Tengo delante de mi un formulario en blanco. Un formulario que he obtenido por pasar unos test en la web de Red Bull, y en el que tengo que poner porqué debería ser yo el que gane el intership con ellos… Difícil pregunta, como la que me hizo un amigo hace días. ¿Te veías donde estás ahora hace 5 años cuando empezaste en el karting?

(L-R) Red Bull Formula One Team Principal Christian Horner, driver Sebastian Vettel of Germany, Chief Technical Officer Adrian Newey and driver Mark Webber of Australia stand next to the RB7 after its unveiling at the presentation of the 2011 Red Bull Formula One team at the Ricardo Tormo racetrack in Cheste, near Valencia, February 1, 2011.  REUTERS/Heino Kalis (SPAIN - Tags: SPORT MOTOR RACING)
(L-R) Red Bull Formula One Team Principal Christian Horner, driver Sebastian Vettel of Germany, Chief Technical Officer Adrian Newey and driver Mark Webber of Australia stand next to the RB7 after its unveiling at the presentation of the 2011 Red Bull Formula One team at the Ricardo Tormo racetrack in Cheste, near Valencia, February 1, 2011. REUTERS/Heino Kalis (SPAIN - Tags: SPORT MOTOR RACING)
 

¿Qué pones frente a algo en blanco? Son tantas las razones por las que me gustaría disfrutarlo. ¿Merezco yo el puesto en favor de otra persona? Probablemente sea difícil decidir quién vale y quién no (bueno lo es, lo estoy viendo con la oferta sobre monitores), o quién merece más el puesto. Ni siquiera sé qué es lo que valoran más. ¿Inteligencia, seguridad, espontaneidad, capacidad de expresión, interés?

[ Leer más ]

Probamos el Peugeot 508 1.6 e-HDI de 112CV (II)

Tras conocer un poco mejor nuestra unidad de pruebas a nivel de historia y equipamiento, llega el momento de hacer el análisis del exterior e interior del mismo. Tengo que decir que por un lado el coche pasa desapercibido en general, pero a su vez es bastante llamativo y fácil de reconocer.

SONY DSC
SONY DSC
 

Un juego de contrastes que se nota al empezar a fijarte en todas las unidades que veo del Peugeot 508 por la calle circulando o aparcadas tras probarlo. Antes no reparaba en él (tampoco es mi prototipo de coche), pero una vez te fijas en ese frontal que tiene es imposible no reconocerlo y admirarlo. Aunque más que el exterior, lo que me ha gustado ha sido el interior, así que vamos a empezar nuestro análisis.

[ Leer más ]

¡No sólo hay vídeos de gente acojonándose montada en un coche!

Efectivamente… Y mira que me gustan esos vídeos. La cara de miedo del acompañante, los gritos y la tensión mientras el conductor tiene una sonrisa más grande que si le dejaran un F1. Pero casualidades de la vida he encontrado otro vídeo de algo que si puedo me gustaría probar alguna vez, montar en bobsleigh.

La verdad es que el pobre hombre va tan acojonado que ni articula palabra por el camino (ni un me cago en la… ni nada), y no es para menos. Alcanzan más de 150 Km/h, y puedes llegar a sentir 4 ó 5 Gs, lo mismo que un piloto de Fórmula 1. Seguro que a más de uno le apetece montar después de conocer estos datos.

Probamos el Peugeot 508 1.6 e-HDI de 112CV (I)

Hoy tenemos la ocasión de poder probar un modelo destinado a cubrir el espacio que dos versiones anteriores han dejado libres. El Peugeot 508 se plantea, salvo por la venta todavía del 407, como su berlina de representación, y eso se nota en muchos de los detalles que veremos más adelante.

SONY DSC
SONY DSC
 

De momento, como siempre haremos en las pruebas, vamos a comentar la historia del coche y el posicionamiento que tiene en el mercado, y de esta forma poder encuadrarle mejor y poder valorarlo dentro de su categoría y sus expectativas. Para empezar, nuestra unidad de pruebas es en acabado Allure, el segundo mejor acabado de la gama, con el motor 1.6 e-HDI de 112CV y caja de cambios pilotada secuencial de 6 velocidades. Suena interesante, y descubriréis en la segunda parte todo lo que tiene que ofrecer su interior de calidad, pero vayamos a la parte de historia.

[ Leer más ]

Cuando no sólo te dedicas a construir coches

Elon Musk, co-fundador de Tesla Motors, es uno de esos hombres que digamos marcan un antes y un después con las acciones que van tomando durante su vida. Quizá muchos no sepáis quién es, pero desde luego os van a sonar un par de las cosas que os voy a contar de este hombre. Tampoco voy a escribir su biografía aquí, sino sólo comentar un poco sobre este hombre porque me ha parecido interesante. Nació en 1971 en Sudafrica y vivió allí hasta los 18 años, momento en el que se mudó a Canadá con la familia de su madre, buscando poder estudiar en la universidad en Estados Unidos.

Pero ya con 10 años aprendió a programar por su cuenta e incluso creó un videojuego, dando ya pistas del gran potencial que tenía, todo ello sin tener mucho dinero su familia.En 1992 entró con una beca en la universidad de Pennsylvania para estudiar dos carreras: administración y dirección de empresas y ciencias físicas. En 1995 ya había terminado ambas carreras, aunque creo que allí son más parecidas a Bolonia que a nuestro sistema antiguo. Aun así un gran esfuerzo, que siguió con la entrada en un postgrado de física para la creación de ultracapacitadores para baterías y que dejó nada más empezar. ¿Porqué? Porque estaba destinado a ser una de las 100 personas más influyentes de la última década. Esta es a grandes rasgos su historia.

[ Leer más ]