Mi nombre es Antonio Fajardo y soy un apasionado del mundo del automovilismo. Creé este blog con la intención de transmitir y compartir mi pasión, de contaros tanto novedades del mundillo como mis experiencias en carreras y eventos en los que he ido participando.
A principios de Noviembre parece ser que estuvieron probando la versión 2012 del Nissan GT-R en un circuito en Sendai (sí, donde el tsunami), y ahora nos llega este vídeo ¿Hace falta decir más? Bueno sí, que se zumba a superdeportivos MUCHO más caros y de «mejores» prestaciones.
Quien se ha puesto a cacharrear con un coche, sobretodo si tiene unos años, conocerá Haynes. Es actualmente una de las mejores empresas haciendo manuales para vehículos, con instrucciones claras, concisas e ilustrativas. Es la biblia de MacGyver para el mantenimiento del coche. De momento no tienen todos online (no he podido encontrar el del Fiesta del 92, el modelo que yo tenía), sólo los 50 más vendidos físicamente, pero ya irán añadiendo más.
Esta es una opción muy interesante para los que quieran adquirir un manual de un coche para cacharrear sin tener que ir a la tienda física. Otro problema es que no suelen estar muchos en español, y conseguirlo en inglés implica usar servicios como Amazon o similar para comprarlos y que te lo envíen a casa. Si no te importa tenerlo en formato digital, la propia web de Haynes vende los libros. Y a los que nunca habéis hecho algo de mecánica, ¡animáos! Nunca sabéis cuando os pueden venir bien esos conocimientos.
Aunque no es el primer vídeo onboard que podemos ver en el juego (tras el salto os dejo un par sobre los neumáticos), este sí es de una versión bastante final del juego, y que puede darnos bastantes pistas del estado que tiene el juego ahora mismo. Me gusta bastante lo que se ve la verdad. Han dejado en parte atrás los gráficos estilo dibujos, y se aprecia mucho más detalle en todo el entorno y los coches. Quieras que no, el rFactor tiene más de 5 años, y en algo se tenía que notar el paso del tiempo.
Aunque no se puede apreciar demasiado de otras cosas (como el nivel de agarre o la cantidad de gas/freno en cada momento), hay un detalle tonto y curioso que me ha sacado una sonrisa. En un momento del vídeo ha girado mucho el volante, y se ve como el brazo que se queda abajo pasa a la zona superior para seguir girando cruzando los brazos. Es una tontería lo se, pero me ha gustado.
Si ya era complicado adaptar el vano motor para semejante mostrenco de motor del Nissan GT-R junto con su transmisión, adaptar la dinámica del Nissan Juke para que se comporte como su hermano mayor. Antes de entrar en detalles me quedaré con la primera frase que se escucha en el vídeo. «El GT-R es un coche que puedes llevar al supermercado,llevar a los niños al colegio y luego batir a un 911 en el Nordschleife». ¡ZAS! Empieza calentito…
Para conseguir que se comporte como un superdeportivo han intentado aligerar el peso de las ruedas (para una mejor direccionalidad), usar una caja de seguridad que ofrezca mayor rigidez estructural al conjunto, y han jugado con unas suspensiones bilstein regulables y las barras estabilizadoras. Con los frenos no se han complicado, directamente los de su hermano mayor en la versión 2011.
Parece ser que la sorpresa del Porsche Panamera GTS del otro día no era suficiente para nuestros cuerpos ávidos de deportivos germanos, y ayer han decidido darnos otra agradable sorpresa. Siguiendo el rediseño exterior del actual Porsche 911 le tocaba el turno a las versiones Porsche 911 Cabriolet, que han sido presentadas en sociedad con una escueta nota de prensa.
Tampoco nos vamos a engañar, a estas alturas no creo que haga falta presentar al Porsche 911. Independientemente de si conoces su historia o no el coche lo conoces seguro, y más de una vez te habrán dado ganas de subirte a uno. Ahora uno, sobretodo hoy con el día que ha hecho en Madrid podría pensar que, parafraseando una famosa frase, los cabriolet son para el verano. Bueno, marca precavida vale por dos, y adelantándose a la época primaveral nos informan de este cambio en el modelo, que se empezará a vender el 3 de Marzo en Alemania.
Tras la resaca electoral (para el que celebrase la victoria en las urnas) toca plantearse qué efectos puede tener en este mundo que nos apasiona y que es el motor. Nuevos jefes significa siempre cambio de cabezas. Unas ruedan y otras sustituyen, es ley de vida. Como el señor Pere Navarro se nombró por parte del PSOE, dudo mucho que el PP, los antagonistas, vayan a mantenerlo en el cargo, aunque haya conseguido convertir la DGT en una rentable empresa.
Tras una gestión de varios años es cierto que ha conseguido reducir las cifras de muertos en carreteras. La mejora de las infraestructuras, tanto carreteras como servicios de emergencia, sumado a la evolución de la seguridad activa y pasiva (y a la renovación del parqué automovilístico español) y el acojone que ha metido Pere a correr con tanta multa y tanto asustar al personal ha surtido su efecto. Menos muertos, muchas multas y muchos aborregados a los que se les ha olvidado conducir o conducen con miedo o tensión.
Pedro de la Rosa será el nuevo piloto de HRT F1 Team. El piloto nacido en Barcelona dejará su actual puesto de piloto probador en el equipo Vodafone McLaren Mercedes para ser titular en el equipo español por las 2 próximas temporadas, en la que será su sexta vuelta al mundial de Fórmula 1 como piloto oficial de una escudería.
El propio Pedro ha declarado “Sin duda este es un paso muy importante en mi carrera deportiva y uno de los más meditados (…) además, me motiva muchísimo. (..) Han sido determinantes tres factores: mi ilusión por volver a competir, que el equipo HRT sea español y conocer al equipo que lidera este proyecto, entre los que se encuentra Luis Pérez Sala. Vengo a trabajar duro, con modestia y humildad, aceptando cual es nuestro punto de partida, pero teniendo muy claro donde queremos estar en dos años”.
Estaba por poner un vídeo que vi hace una semana y que he vuelto a ver hace un par de días, pero es un poco NSFW (Not Safe For Work), y nos enseña a una mazizorra de playboy driftando (o haciendo el amago) en pelota picada dentro del coche. Si no fuera por lo buena que está la daba de collejas por gritar y asustarse por el humo a goma quemada en vez de ponérsele los pezones erectos. Pero bueno que me desvío.
El vídeo de esta mañana trata de un superkart, un kart carrozado que normalmente monta motores de 250cc con 95CV para un peso total de 215 Kg. Con esa relación peso potencia hace el 0-100 Km/h en 2.7 segundos, y puede llegar en algunos casos hasta los 290 Km/h. Tiene que ser toda una experiencia, pero por desgracia no vale cualquier circuito de karts, es más, diría que tendrán que irse a circuitos de coche para poder correr en condiciones. Mamá, ¡quiero uno por navidad!