Por fin llega. El premio del campeonato RaceFightClub en Tokyo

Ha pasado un mes desde que acabó el campeonato organizado por RaceFightClub y ganase en uno de los circuitos, mientras que quedaba tercero en el otro. Y si no lo habéis leído pues pinchando AQUÍ podéis leerlo. Como en toda competición, al ganador se le da un premio, aunque sea un llavero, pero en este caso el premio eran unas zapatillas (sin especificar más).

Pero no solo por los premios interesa competir. Mola ver tu nombre escrito en romaji (nombre del alfabeto latino o romano en Japón) encima de un montón de simbolitos ininteligibles. El caso es que la competición acabó el pasado 5 de Mayo y después pasaron bastantes días hasta que los resultados se hicieron oficiales en la web del organizador. Llegados a ese punto, el dueño de RaceFightClub se puso en contacto conmigo para hablar del premio.

[ Leer más ]

Resumen del GP4 CKRC 2010

El pasado 30 de Mayo tuvo lugar en el circuito de soto la cuarta carrera del CKRC 2010. Aprovechando que justo volvía el día anterior de Tokyo con un casco nuevo bajo el brazo (bueno realmente dentro de la mochila, junto con un montón de frikadas que me hicieron enseñar en los rayos x del aeropuerto) y ya que tengo que quedarme en España un tiempo, decidí ir a correr a pesar de no llevar ni 12 horas en el país.

La cosa ya empezaba fuerte cuando al llegar al circuito, me doy cuenta que me he dejado mi maravilloso Arai japo encima de la mesa del salón (que ahí quedaba muy bien parece ser, y se camuflaba con lo demás). La primera en la frente. Pero bueno, Chema Vazquez me ofreció usar su casco (gracias), y aprovechando esto decidimos grabar también su carrera de -75Kg desde el casco.

[ Leer más ]

Nuevo artículo publicado en Diariomotor: Especial coches de Tokyo

Bueno aquí van 2 nuevos artículos publicados en la web Diariomotor. Como ya pone en el título, tratan sobre la reproducción asexuada del escarabajo escandinavo. Que noooooo. Es un pequeño recopilatorio sobre los cochecillos que he visto en Tokyo en estos tres meses.

La verdad es que hay mucho y muy bueno, y podría escribir sobre distintos coches que se ven prácticamente cada día. El caso es que quería escribir sobre esto aquí, pero cuando ya hubiese vuelto. Pero bueno, ya está escrito y creo que ha quedado chulo (aparte que tiene fotos pa aburrir!). Aquí os dejo los links:

http://www.diariomotor.com/2010/05/21/los-coches-de-tokyo-primera-parte/
http://www.diariomotor.com/2010/05/22/los-coches-de-tokyo-segunda-parte/

Salón del automóvil enfocado a la ingeniería de Tokyo

En realidad ni estaba en Tokyo (sino en Yokohama), ni era un salón del automóvil al uso. Era más bien una feria del automóvil orientada a la ingeniería del automóvil. Yo me imaginaba más o menos lo que iba a ver, muchas cosas en plan técnico que  no iba a disfrutar tanto como un ingeniero. Pero aun así, decidí ir por si me encontraba alguna sorpresa o algo interesante.

Para empezar, de lo que más había era de electrónica del automóvil: ECUs, sensores, diales, sistemas de seguridad activa y pasiva, etc. También se presentaban soluciones interesantes, como por ejemplo el display que veis en el vídeo superior. Es un display para reemplazar el cuadro de mandos del coche (como ya ha hecho Range Rover por ejemplo). Es una opción muy interesante, ya que según ciertos parámetros lo que vemos cambia, aparte de ser configurable a nuestro gusto (poner un velocímetro analógico o uno digital por ejemplo).

[ Leer más ]

Nueva etapa como blogger. Colaborador de DiarioMotor

Antes de nada… qué difícil es elegir un título para los post a veces! Ahora, volviendo al asunto del post (que ni siquiera tiene título aún mientras escribo), desde hoy me he convertido en colaborador de una de las grandes webs españolas del mundo del motor: Diariomotor

Para mi es una gran oportunidad, sobretodo con mi corta historia escribiendo. Este modesto blog es lo más significativo que he escrito, aunque también tengo que resaltar un análisis que hice para Meristation del Race 07, hace ya 2 años (como pasa el tiempo…).

Hace no mucho, yo era uno más, alguien totalmente desapercibido y con poca o nula relación con el mundo del motor. Pero poco a poco he ido conociendo a gente, relacionándome, poniendo de mi parte (algunas veces a fondo perdido). En parte he de agradecer a mi amigo Javier y su padre el aprender de ellos como tratar con la gente. Son dos personas que valoro mucho (y su opinión también, y a ver si escribes por aquí de una vez Javi).

Por otra parte, hay gente que a veces dice «qué suerte tienes». Vale, unas veces las cosas vienen de regalo, pero en muchos otros casos la suerte hay que buscarla. Solo me queda decir, que cada persona que conoces te enseña algo nuevo, y que lo mejor que puedes hacer es dejar que las cosas salgan solas. Si puedes, ayuda a los demás sin esperar nada a cambio.

Creo que me he desviado un poco del tema… El caso es que de momento colaboro con ellos con este artículo. Ha sido una pequeña prueba y les ha gustado. Espero poder seguir escribiendo cosas interesantes, tanto aquí como en Diariomotor, y que os guste.

http://www.diariomotor.com/2010/05/11/visita-a-la-electrolinera-de-better-place-en-tokyo/

Gracias a todos vosotros por visitarme, es lo que hace que siga queriendo escribir.

Victoria en la competición de simuladores organizada por RaceFightClub

De casualidad, como suele ocurrir muchas veces, hace un mes descubrí una competición que se realizaba con el rFactor. Cosas de la vida, tu vas andando por la calle, hace frió y viento y decides entrar en un centro comercial para resguardarte. Y casualidades de la vida, allí está, una competición esperándome… diciéndome: veeeeeeeeeeeen, dales cerita a estos japos!

Bueno he de reconocer que lo que encontré en ese lugar no era la competición en si, sino una zona como de prueba para pasar el rato. Aun así, me dijeron donde estaba la competición (vale, eran 100 metros antes en la misma calle, pero a las horas a las que pasé la tienda ya había cerrado y no se veía). Y como gozo de tiempo libre por estos lares (y me va el vicio…) me pasé a ver qué se contaban.

[ Leer más ]

Better place, los eléctricos «invaden» Tokyo

La semana pasada leí en diariomotor que la empresa Better Place había abierto una «electrolinera» (de alguna forma habrá que llamarlo) por aquí.  Para quien no conozca Better Place, es una empresa que ha diseñado un sistema para recargar coches eléctricos que no solo se basa en enchufar el coche a la corriente, sino que al llegar a la electrolinera, una máquina saca las baterías del coche por debajo y las reemplaza por unas nuevas, todo ello en menos de un minuto.

Por otra parte no es el primer coche eléctrico que veo por aquí (así de forma rápida, he visto 2 MIEV), y prius los hay a patadas. Pero esto es nuevo. Lo que han hecho ha sido modificar 3 Nissan qashqai con este sistema, y los han puesto a funcionar como taxis. Así que fuimos a Roppongi Hills a buscarlos, pensando que allí estaba todo el meollo, pero… sorpresa! Allí solo había una fila de taxis normales y los 3 qashqai parados, cada uno en una parte y sin esperar clientes.

[ Leer más ]

De nuevo en pista. Tokyo City Kart

No se si alguna vez he escrito ya sobre el karting en Tokyo. Creo que no, pero las opciones de ir a los karts por aquí son algo escasas, al menos teniendo en cuenta la cantidad de población que hay. Solamente hay un circuito dentro de lo que sería Tokyo ciudad, mientras que a unos 50-80Km hay varios interesantes.

El problema es que aquí no tengo coche, con lo que hay que conformarse con ir en metro/tren (que ya quisiera el de Madrid, por mucho que lo vendan). Así que hice una búsqueda antes de venir de los circuitos disponibles, y encontré uno llamado Tokyo City Kart. Está por la zona noreste de Tokyo, «tan solo» a 40 minutos de mi casa, pero fácilmente accesible.

[ Leer más ]