About Antonio Fajardo

Nací en el año 1985, y desde joven me gustó el mundo del motor. Desgraciadamente hasta que no he tenido una fuente de ingresos no he podido dedicarme a este hobby del mundo del karting. Empecé en el año 2008 corriendo en el campeonato por equipos del Carlos Sainz de las Rozas, consiguiendo un meritorio 5º puesto como mejor resultado contra gente que pesaba 20Kg menos y que conocían a la perfección el trazado. Durante el 2009 he apostado por correr en circuitos al aire libre, donde las trazadas y el pilotaje cuentan más. Aparte los considero más divertidos. Lo he considerado un año de transición y aprendizaje, ya que el nivel de los participantes ha sido bastante alto durante toda la temporada, y muchos de los circuitos eran desconocidos para mí. El resultado ha sido bueno, con un 2º puesto en la carrera nocturna de COLM en mi primera participación, un subcampeonato en la WCK 2009-2010 y un 5º puesto en el CKRC 2009 disputando tan solo 7 de los 8 GPs. Durante el año 2010 he vivido una de las mejores experiencias de mi vida, vivir en Japón unos meses. Allí tuve la suerte de poder rodar en karts y adquirir un casco Arai a un precio increíble aquí. Al volver corrí las carreras restantes del CKRC, y disfruté como uno enano de mi primera experiencia en una carrera de resistencia. Ha sido un año de aprendizaje interior, y me ha aportado mucho como persona el viajar y el tener a la gente importante cerca. Además empecé a trabajar como editor en la revista digital MotorFULL, escribiendo varios artículos diarios. Este 2011 se plantea realmente interesante. Ahora formo parte regular de la plantilla de Diariomotor, el blog más importante en Español del mundo del motor. Los objetivos son sin duda alguna aprender todo lo posible del mundo del motor, tanto de mis compañeros de Diariomotor como del mundo de la competición. No queda otra que aprender, aprender y aprender todo lo posible. Empaparse de libros, comentarios y pruebas. De cara al mundo de la competición intentaré meter la cabeza en alguna carrera si consigo patrocinadores, así como realizar algún test en circuito, cursos y todo lo que sea posible para seguir formándome. A nivel de organizador, desde el Speedshark Team seguimos con nuestra política de llevar el karting amateur a todo el mundo, organizando eventos (públicos o privados) a todo aquel que lo desee.

Peugeot RCZ 1.6 THP 200CV, nacido para disfrutarse (IIII)

Cuarta y última parte de nuestra prueba del Peugeot RCZ. Toca poner punto y ¿final? Quien sabe, es un coche que me ha encantado (de hecho, ha encantado a todo el que lo ha visto o se ha subido) y del que me gustaría poder volver a disfrutar. Pero vamos a repasar sus bondades y puntos flojos, así como compararlo con sus rivales directos y ver qué tal se comporta en un contexto más amplio.

SONY DSC
SONY DSC
 

Para empezar vamos a ver a quien le podría interesar este coche. Tiene muchos puntos a favor que permiten un amplio rango de potenciales clientes, y eso se ha notado en la gran tirada que ha tenido hasta ahora, pese a no ser un modelo «barato». Aun así, creo que todos los que se han comprado este coche están contentos con él, porque para mi, este coche es más pasional que racional, algo que nos encanta, y sus carencias o fallos se suplen con su personalidad con creces.

[ Leer más ]

Peugeot RCZ 1.6 THP 200CV, nacido para disfrutarse (III)

Por fin. Llegamos a la tercera parte de la prueba del Peugeot RCZ, momento en el que ponemos las llaves en el contacto, las giramos y dejamos rujir su motor 1.6 THP de 200CV al ralentí. La primera vez que arranqué el motor tenía una sonrisa de oreja a oreja como ya comenté en la primera parte.

SONY DSC
SONY DSC
 

En cifras absolutas no es un superdeportivo, pero es un coche capaz de aflorar sensaciones muy interesantes al volante, y buena prueba de ello había sido esa primera impresión. Tocaba salir del parque de prensa y comenzar a disfrutar los primeros kilómetros con especial cuidado hasta cogerle el tacto al coche. Veamos que tal se dio.

[ Leer más ]

Peugeot RCZ 1.6 THP 200CV, nacido para disfrutarse (II)

Volvemos con la segunda parte de este coche emocional, el Peugeot RCZ. Ahora vamos a analizar tanto el exterior como el interior, y aquí estoy seguro de que no deja indiferente a nadie. Buena prueba de ello es que el coche le gustó hasta a mi abuela (no es coña) tanto por fuera como por dentro. En ese sentido creo que gustará a más gente de la que puede no gustarle.

SONY DSC
SONY DSC
 

Además de ser un coche bonito (para mi gusto) es bastante llamativo. Pasearse por calles céntricas de Madrid con él es un lujo, viendo como se giran muchos cuellos. También las sorpresas de otros tantos al descubrir que no se trata de un Audi TT, llevándose una grata imagen del coche. Vamos pues a analizarlo en detalle.

[ Leer más ]

Peugeot RCZ 1.6 THP 200CV, nacido para disfrutarse (I)

Una de las mayores satisfacciones como periodista del motor es poder echarle el guante a esos coches que llamaríamos «especiales». Esos coches que son capaces de producirte emociones nada más verlos, de acelerar tu corazón a la misma velocidad que acelera su motor, y hacerte sentir «eso» que tanto nos gusta de los coches. Este es el Peugeot RCZ, y lo anterior su carta de presentación.

SONY DSC
SONY DSC
 

Hacía muuuuucho que con tan sólo ver el coche aparcado esperándome no me salía una sonrisa tan amplia. Como bien apuntaba Javier Moltó en un artículo, hay coches que no se puede judgar de manera objetiva. Son coches con carácter, con personalidad, y todo eso confluye para darle un valor añadido como es este caso, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible.

[ Leer más ]

Entrenando un poco con los Sodi RX7 Max

Más de uno os habréis dado cuenta de que hace unas semanas que no escribo nada. Ha sido en parte por las vacaciones, que me han absorbido el cerebro (y el Mass Effect 3 para qué engañarnos). Pero ya vuelvo a la carga con unos cuantos temas guardados: prueba de un nuevo coche, contaros el GP3 del CKRC del mes pasado, el nuevo Porsche Cayenne GTS, el Jarama Marshall’s Meeting y muchas cosas más.

Pero de momento vamos con lo que nos atañe en el artículo, el vídeo de arriba. No es nada espectacular, solo una tanda en el karting de Ángel Burgueño con uno de sus Sodi RX7 Max, un RX7 con el eje trasero de un Rotax de competición. Como es normal «zumba» más que los RX7 normales (el triple de potencia, total náh) pero, ¿va mucho mejor que los Sodi RX250?

[ Leer más ]

Probamos el Peugeot 508 1.6 e-HDI de 112CV (IIII)

Llegamos a esta parte final de la prueba del Peugeot 508. Tras conocer algo más sobre su nacimiento, sus características técnicas, su suave exterior y su interior de calidad y la dinámica que ofrece, toca valorar el conjunto y exponerlo frente a sus principales rivales en una pequeña comparativa. Así pues vamos a ponernos manos a la obra.

SONY DSC
SONY DSC
 

Lo principal es, ¿a quién recomendaría este coche? Principalmente a parejas, o familias sin hijos o con hijos algo mayores, que quieran un producto de calidad y que no tengan «marquitis». Es un coche que es tan válido como vehículo para transporte de personas como para trabajadores que necesiten dar buena imagen. A mi no me extrañaría ver a más de una persona joven (entre 30 y 40 años) en traje saliendo del coche, o a unos padres de familia mayores que ya viven sólos pero buscan comodidad y calidad en sus transportes.

[ Leer más ]