About Antonio Fajardo

Nací en el año 1985, y desde joven me gustó el mundo del motor. Desgraciadamente hasta que no he tenido una fuente de ingresos no he podido dedicarme a este hobby del mundo del karting. Empecé en el año 2008 corriendo en el campeonato por equipos del Carlos Sainz de las Rozas, consiguiendo un meritorio 5º puesto como mejor resultado contra gente que pesaba 20Kg menos y que conocían a la perfección el trazado. Durante el 2009 he apostado por correr en circuitos al aire libre, donde las trazadas y el pilotaje cuentan más. Aparte los considero más divertidos. Lo he considerado un año de transición y aprendizaje, ya que el nivel de los participantes ha sido bastante alto durante toda la temporada, y muchos de los circuitos eran desconocidos para mí. El resultado ha sido bueno, con un 2º puesto en la carrera nocturna de COLM en mi primera participación, un subcampeonato en la WCK 2009-2010 y un 5º puesto en el CKRC 2009 disputando tan solo 7 de los 8 GPs. Durante el año 2010 he vivido una de las mejores experiencias de mi vida, vivir en Japón unos meses. Allí tuve la suerte de poder rodar en karts y adquirir un casco Arai a un precio increíble aquí. Al volver corrí las carreras restantes del CKRC, y disfruté como uno enano de mi primera experiencia en una carrera de resistencia. Ha sido un año de aprendizaje interior, y me ha aportado mucho como persona el viajar y el tener a la gente importante cerca. Además empecé a trabajar como editor en la revista digital MotorFULL, escribiendo varios artículos diarios. Este 2011 se plantea realmente interesante. Ahora formo parte regular de la plantilla de Diariomotor, el blog más importante en Español del mundo del motor. Los objetivos son sin duda alguna aprender todo lo posible del mundo del motor, tanto de mis compañeros de Diariomotor como del mundo de la competición. No queda otra que aprender, aprender y aprender todo lo posible. Empaparse de libros, comentarios y pruebas. De cara al mundo de la competición intentaré meter la cabeza en alguna carrera si consigo patrocinadores, así como realizar algún test en circuito, cursos y todo lo que sea posible para seguir formándome. A nivel de organizador, desde el Speedshark Team seguimos con nuestra política de llevar el karting amateur a todo el mundo, organizando eventos (públicos o privados) a todo aquel que lo desee.

Powerkart y el Speedshark Team impartirán su primer curso básico de conducción el próximo 14 de Enero

Dentro de los nuevos planes que el Speedshark Team tiene para 2012 se incluye el ofrecer contenido más diverso dentro del mundo del karting. Gracias al apoyo de Powerkart, nos complace anunciar que a partir del próximo 14 de Enero ofreceremos nuestro primer curso de conducción. Este curso será de nivel básico, para todos aquellos que deseen empezar en el mundo del karting o quieran disfrutar una mañana de los Sodi RX250.

SONY DSC
SONY DSC
 

El curso tendrá lugar en el circuito de karting Ocaña, y comenzará a las 12 horas. Primero se dará una clase teórica para asentar una base que luego podrán aplicar los alumnos en 3 tandas de 10 minutos. Tras cada tanda se darán consejos a cada piloto tras lo visto en pista, para así mejorar los aspectos más importantes que se consideren oportunos para cada alumno.

El precio del evento será de 95€ por persona, y además de lo descrito incluye grabación de vídeo y telemetría de cada tanda, para que puedas llevarte el recuerdo a tu casa y verlo las veces que quieras.

Para más información y reservas contactar con:

[email protected]
[email protected]

¿Quieres probar un Peugeot iOn? Europcar te lo alquila

¿Quieres probar un coche eléctrico antes de decidirte a comprarlo? A partir de este mes tendrás la oportunidad de probar uno de ellos, el Peugeot iOn, gracias a Europcar. La empresa de alquiler empezará este mes y el que viene a disponer de las primeras unidades para alquiler, tanto en Madrid como en Barcelona, e irá ampliando hasta 150 vehículos en 2012.

No han trascendido los precios del alquiler, pero sí que tendrán 5 puntos de recarga por todo Madrid (y esperemos que sirvan los que ya están instalados, pero me da que no) y otros tantos en Barcelona, ampliando también en 2012 este número. Quizá no sea una opción para una larga estancia, pero con sus hasta 150 Km de autonomía puede ser buena opción para aquellos que tengan que moverse por Madrid para negocios, ya que no pagan por aparcar en la calle y con esa autonomía tienes de sobra.

Nuevo Lexus LF-LC Concept

Tras enseñarnos de lo que son capaces los japoneses de Lexus con el LFA, se embarcan en un nuevo proyecto que verá la luz el próximo 9 de Enero en el salón internacional de Detroit. Se trata del Lexus LF-LC, un sport-coupé de 2+2 plazas, presumiblemente tracción trasera con motor delantero a juzgar por la forma.

Es un nuevo modelo creado de cero por la marca, pero sigue ciertas líneas del diseño del LFA, con un aspecto de estar muy bien asentado, con la sensación de tener toneladas de agarre combinado con un bonito perfil. Poco más se sabe de este modelo aun, pero a medida que salgan más noticias os iremos informando.

Porsche volverá a correr en 2012 con el GT3 R Hybrid

Mientras que hace unas semanas  tuvimos noticias del nuevo Porsche GT3 RSR, ahora llega la nota oficial con la que confirman que seguirán con el proyecto de un coche híbrido en 2012. El Porsche GT3 R Hybrid es un modelo obviamente híbrido, que cuenta con un motor de 4 litros bóxer y 480CV junto a dos motores eléctricos de 60kW (80CV) cada, capaz de girar a 40.000 RPM y entregar la potencia cuando el piloto lo desee.

El debut tuvo lugar en las 24h de Nürburgring, con un resultado bastante bueno (relativamente). A falta de 2 horas iban liderando la carrera, pero el motor dijo basta. Actualmente están usando una versión 2.0 por así decirlo, que ofrece un 40% más de energía con un 20% menos de consumo. Más y mejor.

[ Leer más ]

Hoy aprendemos: punta tacón de manos de un grande, Ayrton Senna

Para empezar bien la mañana vamos a aprender a hacer una técnica muy importante en el mundo de la competición, el punta tacón (heel and toe en inglés), gracias a la destreza de Ayrton Senna en el circuito de Suzuka. Esta técnica permite, al reducir una marcha, que la velocidad de giro del cambio y el motor sean lo más parejas posibles, evitando bloquear el eje motriz y, en los coches de tracción trasera, evitar un más que posible trompo.

Como se puede ver en el vídeo y citando el proceso según Stuart Moseley, para hacer punta tacón (heel and toe en inglés) tenemos que: dejar de acelerar, sacar la marcha, pisar el embrague, meter la marcha, dar una punta de gas y soltar el embrague. Por supuesto, esto es mientras estamos pisando el freno con el pie derecho con la punta del pie, y damos gas con el tacón, de ahí punta tacón. Otro día buscaré algún vídeo para ver cómo hacer otras técnicas.

Cómo evitar los atropellos en los pasos de peatones, o como provocar un accidente evitando otro

El primer paso para mejorar la seguridad vial a nivel personal es enseñar a los conductores a tener una actitud y un comportamiento que mejore la seguridad y el respeto por los demás conductores. Desde ahí se puede trabajar después en cosas como mejorar la conducción, instar a las autoridades a invertir en infraestructuras, comprar los coches con mejores medidas de seguridad, etc. En este caso la idea era enseñar en Ucrania (con el mayor índice de atropellos de Europa) a que por las noches no se debe correr en ciudad, y para ello inventaron un sistema curioso.

Como se puede ver en el vídeo, instalan un dispositivo en una tapa de alcantarilla que, cuando detecta mediante un radar que un vehículo ha excedido el límite de velocidad, hinfla un globo con forma de persona en medio de la carretera. Esto hace que la gente tenga que pegar un frenazo, pensando que es una persona de verdad, pero también puede provocar que tenga un accidente. Aun así, la idea de concienciar de la posibilidad de atropellar a alguien es bastante buena, y aunque tiene sus reservas, creo que habrá hecho efecto en quien haya sufrido este experimento.

Vía: WTF Microsiervos

Top Gear nos enseña cómo crear una persecución interesante aunque sea con un triciclo

Voy a retomar el poneros vídeos mañaneros para pasar unos minutitos delante de la pantalla haciendo un descanso del trabajo. En esta ocasión rescato un vídeo de Top Gear donde nos cuentan cómo crear una persecución con dos coches aparentemente normales. De hecho, el Mini es el más básico y potente de todos, y el 500 casi igual. Después va aplicando los tópicos de las películas para darle «emoción», todo mezclado con su humor habitual.

Grandes los «toques» como ponerle sonido de V8 a los coches, lo de poner cara de «molar», levantar mucha tierra o tener que llevarse unas cajas por delante. Además yo añadiría, visto lo que hacen en muchas películas, es que para dar sensación de correr mucho lo que hay que hacer es meter cambios de marchas a cascoporro. Ya sabéis, sólo necesitáis dos coches, unas cámaras, un sitio donde rodar y luego mucho Sony Vegas… y os quedará una persecución la mar de entretenida.

Nuevo BMW Serie 6 Gran Coupé, la nueva joya de la casa germana

Si hace poco se renovó el Serie 6, ahora presentan una nueva versión, el Serie 6 Gran Coupé, un coche de 4 puertas y 5 metros, preparado para ofrecer un viaje cómodo y lujoso a 4 ocupantes, pero con la opción de poder llevar a un quinto atrás si así se desea. Este nuevo modelo tiene unas líneas preciosas, con un gran morro y un lateral que acaba en una zaga armónica, preciosa.

Como siempre en este tipo de coches, la deportividad, y más al ser un BMW, está presente (hasta cierto punto), pero lo que hay a raudales es tecnología. Para empezar, cuenta con luces de tecnología LED en todos los lugares salvo los faros principales. Pero esta no es la única tecnología que tiene, es más, aparte de las dos motorizaciones iniciales que tiene, el resto de datos serán cosillas que se gasta el coche.

[ Leer más ]