Volkswagen e-Bugster, el Bettle convertido en speedster 100% eléctrico

Otro de los modelos nuevos que hemos visto en este salón de Detroit es el Volkswagen e-Bugster, un hermano ecológico del actual Bettle en formato biplaza speedster 100% eléctrico. Cuenta con un techo de lona y una estética bastante deportiva, con un ancho mayor y una altura, tanto al suelo como total menor que el Bettle.

Los detalles estéticos marcan la línea de este futurible, con unos neumáticos de tamaño 235/35 R20 desproporcionado totalmente creo para la potencia total, 85Kw, pero con una cuidada estética. Encontramos también LEDs, LEDs everywhere, tanto en los faros delanteros como en las luces del resto del exterior. La zaga sigue una línea deportiva como no podía ser de otra forma, y con un pequeño alerón que no se si en un modelo eléctrico beneficia o perjudica a la aerodinámica.

[ Leer más ]

Nissan E-NV200 concept, un paso hacia la movilidad 100% eléctrica en Nueva York

Hoy se ha presentado en el recién inaugurado salón de Detroit el concept más respetuoso con el medio ambiente del día (que sepa). Se trata del Nissan E-NV200 concept, una versión 100% eléctrica del que será el nuevo taxi de la ciudad de Nueva York. Esta furgoneta pensada para moverse por entornos urbanos principalmente deriva de la versión convencional, pero hereda todo el sistema de propulsión eléctrica y las baterías del Nissan Leaf.

Esto le confiere una potencia de 80Kw y un par máximo de 280 N/m, y con una autonomía real de 160 Km en circunstancias normales, y si son favorables incluso de hasta 200 Km. De momento está en fase de pruebas en varias compañías japonesas, y «pronto» se empezará a comercializar a gran escala, igual que el Nissan Leaf. De momento servirá como vehículo para empresas y particulares, pero, visto que en Nueva York será «el taxi del futuro», preveo que habrá bastantes de estos circulando por sus calles, y si no al tiempo.

[ Leer más ]

Powerkart y el Speedshark Team impartirán su primer curso básico de conducción el próximo 14 de Enero

Dentro de los nuevos planes que el Speedshark Team tiene para 2012 se incluye el ofrecer contenido más diverso dentro del mundo del karting. Gracias al apoyo de Powerkart, nos complace anunciar que a partir del próximo 14 de Enero ofreceremos nuestro primer curso de conducción. Este curso será de nivel básico, para todos aquellos que deseen empezar en el mundo del karting o quieran disfrutar una mañana de los Sodi RX250.

SONY DSC
SONY DSC
 

El curso tendrá lugar en el circuito de karting Ocaña, y comenzará a las 12 horas. Primero se dará una clase teórica para asentar una base que luego podrán aplicar los alumnos en 3 tandas de 10 minutos. Tras cada tanda se darán consejos a cada piloto tras lo visto en pista, para así mejorar los aspectos más importantes que se consideren oportunos para cada alumno.

El precio del evento será de 95€ por persona, y además de lo descrito incluye grabación de vídeo y telemetría de cada tanda, para que puedas llevarte el recuerdo a tu casa y verlo las veces que quieras.

Para más información y reservas contactar con:

[email protected]
[email protected]

¿Quieres probar un Peugeot iOn? Europcar te lo alquila

¿Quieres probar un coche eléctrico antes de decidirte a comprarlo? A partir de este mes tendrás la oportunidad de probar uno de ellos, el Peugeot iOn, gracias a Europcar. La empresa de alquiler empezará este mes y el que viene a disponer de las primeras unidades para alquiler, tanto en Madrid como en Barcelona, e irá ampliando hasta 150 vehículos en 2012.

No han trascendido los precios del alquiler, pero sí que tendrán 5 puntos de recarga por todo Madrid (y esperemos que sirvan los que ya están instalados, pero me da que no) y otros tantos en Barcelona, ampliando también en 2012 este número. Quizá no sea una opción para una larga estancia, pero con sus hasta 150 Km de autonomía puede ser buena opción para aquellos que tengan que moverse por Madrid para negocios, ya que no pagan por aparcar en la calle y con esa autonomía tienes de sobra.

Nuevo Lexus LF-LC Concept

Tras enseñarnos de lo que son capaces los japoneses de Lexus con el LFA, se embarcan en un nuevo proyecto que verá la luz el próximo 9 de Enero en el salón internacional de Detroit. Se trata del Lexus LF-LC, un sport-coupé de 2+2 plazas, presumiblemente tracción trasera con motor delantero a juzgar por la forma.

Es un nuevo modelo creado de cero por la marca, pero sigue ciertas líneas del diseño del LFA, con un aspecto de estar muy bien asentado, con la sensación de tener toneladas de agarre combinado con un bonito perfil. Poco más se sabe de este modelo aun, pero a medida que salgan más noticias os iremos informando.

Porsche volverá a correr en 2012 con el GT3 R Hybrid

Mientras que hace unas semanas  tuvimos noticias del nuevo Porsche GT3 RSR, ahora llega la nota oficial con la que confirman que seguirán con el proyecto de un coche híbrido en 2012. El Porsche GT3 R Hybrid es un modelo obviamente híbrido, que cuenta con un motor de 4 litros bóxer y 480CV junto a dos motores eléctricos de 60kW (80CV) cada, capaz de girar a 40.000 RPM y entregar la potencia cuando el piloto lo desee.

El debut tuvo lugar en las 24h de Nürburgring, con un resultado bastante bueno (relativamente). A falta de 2 horas iban liderando la carrera, pero el motor dijo basta. Actualmente están usando una versión 2.0 por así decirlo, que ofrece un 40% más de energía con un 20% menos de consumo. Más y mejor.

[ Leer más ]

Hoy aprendemos: punta tacón de manos de un grande, Ayrton Senna

Para empezar bien la mañana vamos a aprender a hacer una técnica muy importante en el mundo de la competición, el punta tacón (heel and toe en inglés), gracias a la destreza de Ayrton Senna en el circuito de Suzuka. Esta técnica permite, al reducir una marcha, que la velocidad de giro del cambio y el motor sean lo más parejas posibles, evitando bloquear el eje motriz y, en los coches de tracción trasera, evitar un más que posible trompo.

Como se puede ver en el vídeo y citando el proceso según Stuart Moseley, para hacer punta tacón (heel and toe en inglés) tenemos que: dejar de acelerar, sacar la marcha, pisar el embrague, meter la marcha, dar una punta de gas y soltar el embrague. Por supuesto, esto es mientras estamos pisando el freno con el pie derecho con la punta del pie, y damos gas con el tacón, de ahí punta tacón. Otro día buscaré algún vídeo para ver cómo hacer otras técnicas.

Cómo evitar los atropellos en los pasos de peatones, o como provocar un accidente evitando otro

El primer paso para mejorar la seguridad vial a nivel personal es enseñar a los conductores a tener una actitud y un comportamiento que mejore la seguridad y el respeto por los demás conductores. Desde ahí se puede trabajar después en cosas como mejorar la conducción, instar a las autoridades a invertir en infraestructuras, comprar los coches con mejores medidas de seguridad, etc. En este caso la idea era enseñar en Ucrania (con el mayor índice de atropellos de Europa) a que por las noches no se debe correr en ciudad, y para ello inventaron un sistema curioso.

Como se puede ver en el vídeo, instalan un dispositivo en una tapa de alcantarilla que, cuando detecta mediante un radar que un vehículo ha excedido el límite de velocidad, hinfla un globo con forma de persona en medio de la carretera. Esto hace que la gente tenga que pegar un frenazo, pensando que es una persona de verdad, pero también puede provocar que tenga un accidente. Aun así, la idea de concienciar de la posibilidad de atropellar a alguien es bastante buena, y aunque tiene sus reservas, creo que habrá hecho efecto en quien haya sufrido este experimento.

Vía: WTF Microsiervos