Abarth Panda, el pequeño de Fiat se vuelve escorpión por fin

Hace ya unos años que mi compañero Javier Ranz (al que espero ver escribir por aquí pronto, que os gustará lo que escriba) tiene un Panda 100, con el que ha disfrutado numerosos kilómetros. Con el tiempo sacaron el Abarth 500, el cual usó como plataforma de pruebas ese mismo Panda 100, y hubo que «tunearlo» con una pegatina de Abarth en la trasera (que por cierto no quedaba nada mal). Ahora por fin podrá decir que tiene un Abarth, ya que para 2013 se espera que saquen una edición especial de la marca del escorpión.

Esta nueva versión, según Auto Express, montará el nuevo motor Twinair de 900 cc (2 cilindros turbo) con una potencia de 110cv. Esto se asemeja al actual Panda 100, solo que siendo un Abarth se convertirá todavía más en una bestia ratonera.  Como es normal, también contará, al igual que las versiones del Abarth 500 y del Abarth Punto evo, un kit aerodinámico distinto al resto de versiones, así como cositas interesantes en el interior.

[ Leer más ]

Un buen vídeo del BMW M5 para alegrarte la mañana

Sinceramente, tenía otra noticia preparada para salir tempranito, pero he visto este vídeo en Autoblog y no he podido resistirme a ponértelo. ¿Qué mejor forma de empezar el día que con el sonido de ese V8 biturbo que ahora da vida al BMW M5? Total, si son 560cv de náh.

Una pena no poder estar delante para oler toda esa goma quemada…

El automovilismo se tiñe de negro de nuevo tras el fallecimiento de Guido Falaschi

Este fin de semana, aparte de las buenas noticias tras las proclamaciones de varios pilotos al acabar la temporada, tenemos que lidiar con otra perdida. Ha muerto Guido Falaschi en un accidente durante una prueba del Turismo Carretera, una categoría que se disputa en Argentina y de la que podéis leer más en este artículo de Racingang.

Llevamos unas semanas muy trágicas, con la pérdida de Dan Wheldon en la Indy, Simoncelli en Moto GP, Ramiro Tot en karting (un niño de tan sólo 11 años), y ahora, Falaschi. No tenemos que perder la perspectiva de que este deporte es peligroso, y quien decide participar debe asumir esos riesgos, pero no por ello hay que escatimar en esfuerzos para mejorar la seguridad de todos los pilotos.

[ Leer más ]

Marta Suria y Luis Miguel Reyes, campeones de la Mini Challenge 2011

Este fin de semana también ha tenido lugar en el circuito de Monteblanco la última cita de la Mini Challenge en la edición de 2011. Tras un año muy interesante y disputado (la carrera de Cheste fue muy interesante, con grandes luchas en la cabeza), se han proclamado campeones Marta Suria y Luis Miguel Reyes.

Aunque no consiguieron la victoria en ninguna de las tres carreras del fin de semana, los abandonos y las posiciones de podio que obtuvieron fueron suficientes para proclamarles campeones de esta edición. En palabras de Marta Suria:

“Ha sido un año bestial. Creo que hemos ido muy bien todo el año, Luismi como siempre, y yo aprendiendo muchísimo, consiguiendo mi primer podio y luego mi primera victoria individuales. Todo ha sido enormemente positivo, consiguiendo tener muy buen ritmo en todas las carreras hasta esta última de Monteblanco, donde todo ha salido perfecto.

Quiero dedicar el tiunfo a mi padre Javier, a Luismi, a Gonzalo y al resto del equipo SMC junior, además de los patrocinadores, BP., Auto Buigas, Afrasa y Sixt. Más contenta es imposible estar, es mi primer título de campeona de España, algo a lo que Luismi ya está acostumbrado, pero yo no.“

Tras esto se cierra la temporada, la que puede ser la última de esta competición en España según apuntas varios rumores. Esperemos por el bien de la competición y el espectáculo que el año que viene y los siguientes siga. He tenido el placer de poder conducir el Mini Challenge durante un curso de Drivex y tengo que decir que, aunque es complicado de conducir es muy divertido.

Jose Manuel de los Milagros, campeón de la Clio Cup 2011

Ayer, tras una carrera interesante en el circuito de Los Arcos, se ha proclamado campeón de 2011 en la Clio Cup Jose Manuel de los Milagros. Esto le convierte en bicampeón, tras haber ganado en 2010 tanto la Clio Cup como la Mini Challenge (campeonato que no ha podido revalidar por no poder correr todas las carreras). Con este campeonato pone un broche de oro a una temporada cargada de títulos, como la victoria en las 24h de Montmeló junto a Jorge Lorenzo, entre otras carreras.

Espero poder volver a compartir pista con él en el futuro, bien sea en karting o bien, si hay suerte, en turismos. ¡Muchas felicidades y mucha suerte en 2012!

Imagen: Jose Manuel de los Milagros

Hamilton gana en Abu Dhabi mientras Vettel sufre su primer abandono del año

Sin duda lo que más ha marcado la carrera de hoy ha sido el abandono de Sebastian Vettel en la primera curva por un pinchazo. La primera vez en este año que le ocurre un traspiés y lo deja fuera de juego, permitiendo a los demás poder luchar por una victoria que, en caso de no haber pinchado, seguro se habría llevado a casa. Aun así, gran victoria la de Hamilton.

Con esto, un Hamilton que salía en segunda posición supo administrar la ventaja con Alonso como quiso en una posición muy cómoda y con un ritmo perfecto, que le permitió llegar hasta el final sin «excesivas» presiones de Alonso, que supo aprovecharse de la situación y finalizar segundo. Como siempre, la salida de Alonso fue muy buena, adelantando a Webber (que tampoco tiene mucho mérito en una salida) y posteriormente a Button con un buen par de narices.

[ Leer más ]

Esto si son carreras y no las aburridas que vemos en la F1

Mucha gente me suele preguntar sobre la F1 después de una carrera. Compañeros de trabajo que saben que al escribir del mundo del motor me interesa el tema, pero tengo que confesar que la F1 en los últimos años me aburre hasta tal punto que, en muchas ocasiones, o me he dormido durante la carrera o directamente ni la he visto. También es cierto que este año con el DRS y los huevos que tiene Hamilton (que me parece un pilotazo), la cosa anda algo más entretenida.

El problema es, quien no ve nada más que la F1 se ha perdido muchas carreras muy interesantes. Carreras rueda con rueda, sin cortarse un pelo y con coches que parece mentira que vayan a la velocidad que van. Quizá lo más parecido hoy en día por la televisión sea el WTCC, porque la DTM al final es casi como los monoplazas, carreras todos en orden y sin atreverse a meter el morro. Para ilustrar las carreras de antaño o de categorías más interesantes os dejo este vídeo que desde que lo vi me encantó. Prepárate para vivir 3 vueltas de infarto:

[ Leer más ]

Sebastian Vettel consigue una pole más, y sigue batiendo records

Año de los recods y año de Vettel. Así se podría definir lo que hemos visto hoy durante la clasificación del GP de Abu Dhabi. A una vuelta, como le hemos visto hacer infinidad de veces ya, ha conseguido batir a los dos McLaren cuando parecía que eran ellos los que iban a copar la primera línea de parrilla. Con esta ya son 14 las poles en 18 intentos, y con posibilidad de aumentar este registro con todavía una clasificación más

(L-R) Red Bull Formula One Team Principal Christian Horner, driver Sebastian Vettel of Germany, Chief Technical Officer Adrian Newey and driver Mark Webber of Australia stand next to the RB7 after its unveiling at the presentation of the 2011 Red Bull Formula One team at the Ricardo Tormo racetrack in Cheste, near Valencia, February 1, 2011.  REUTERS/Heino Kalis (SPAIN - Tags: SPORT MOTOR RACING)
(L-R) Red Bull Formula One Team Principal Christian Horner, driver Sebastian Vettel of Germany, Chief Technical Officer Adrian Newey and driver Mark Webber of Australia stand next to the RB7 after its unveiling at the presentation of the 2011 Red Bull Formula One team at the Ricardo Tormo racetrack in Cheste, near Valencia, February 1, 2011. REUTERS/Heino Kalis (SPAIN - Tags: SPORT MOTOR RACING)
 

Por lo demás, clasificación previsible viendo los tiempos del viernes y los de la Q1 y Q2. Nada va cambiando, Red Bull y McLaren delante, después Ferrari (con Fernando Alonso quinto y Felipe Massa sexto), un poquito más atrás Mercedes, y luego ya el resto (que para qué clasificarlos). La peor parte sin duda se la ha llevado Williams, que están haciendo una temporada para olvidar, y la mejor parte, al menos para mi, es la cámara onboard enfocando a la cara del piloto. Hacen falta más de esas, pero puestas mejor que por ejemplo esta de hace unos años. Creo que más de uno lo pasaríamos teta con estas imágenes: