Top Gear Live Show (Parte 2)

Y aquí estamos de nuevo para contar la parte final de este viaje, que incluye el esperado Top Gear Live Show y el resto de la estancia. Nos habíamos quedado en el sábado por la tarde, después de visitar la fábrica de Heineken. Acto seguido fuimos al hotel a cambiarnos y poco más, y salimos hacia el pabellón donde se celebraba el evento.

Al llegar, un gran cartel en la entrada anunciaba el evento, con la imagen de Jeremy Clarkson, Richard Hammond y otro presentador que no era James May, y como no, «Some say… that he´s a CIA failure experiment. All we know is… he´s called the Stig».

[ Leer más ]

Top Gear Live Show (Parte 1)

El pasado fin de semana (22-24 de enero) tuve la suerte de poder asistir en Ámsterdam al Top Gear Live Show gracias a un sorteo que Dunlop realizó en Diciembre. El concurso, disponible para todos los registrados en su programa Quiero Ser piloto, consistía en reenviar un correo navideño al mayor número de personas. Por fin los correos pesados en plan «el MSN se hace de pago» y similares conseguían mi atención.

Después de 8 años con la misma cuenta de correo os podéis imaginar la de correos de esos que tendría, así que les dí el mejor uso que pude, y empecé a copiar y pegar todas las direcciones de e-mail, y cuando ya me aburrí de copiar y pegar lo mandé. El resultado, 301 correos enviados y un viaje a Ámsterdam.

[ Leer más ]

El SST MPOWER cambia de piloto para el GP2 del WKC 2009-2010

Hoy se confirma que no podré asistir al GP2 del WCK que se celebrará en COLM el próximo 24 de enero. Y no es por falta de ganas, ya que aunque estamos a 9 puntos del primer clasificado, es bastante factible meterse en el podio final del campeonato. Además las previsiones para la carrera son de lluvia, y aunque es más dificil conducir, personalmente me gustaría correr más en mojado.

[ Leer más ]

Análisis de cada equipo en el GP1 WKC 2009-2010 (Parte 2)

Y llegamos a la segunda parte del análisis del GP1 WCK 2009-2010, en la que revisamos la actuación de los 4 primeros equipos. Después de analizar a estos equipos de igual forma que a los anteriores, pasaré a generar distintos supuestos y ver qué resultados podrían haber salido, todo ello en una tercera parte exclusiva para los supuestos.

La gráfica superior representa la distancia de cada piloto con respecto al lider. Por lo tanto, el coche que va en cabeza siempre está en el segundo 0. Con estas dos gráficas y los tiempos de vuelta he realizado estos análisis. Aparte quiero matizar algo que no hice en el anterior artículo. La media del primer piloto suele ser más lenta que la del segundo por varias razones. La primera es que realiza la salida desde parado, con lo que la primera vuelta es más lenta. Y la segunda es que realiza 2 paradas en boxes, mientras que el segundo piloto realiza solo una.

Como hicimos en el anterior artículo, seguiremos en orden inverso al de llegada.

[ Leer más ]

Análisis de cada equipo en el GP1 WKC 2009-2010 (Parte 1)

Ahora que por fin vuelvo a tener excel en casa he podido mirar los datos que tenía guardados de la carrera. Una carrera, como ya habreis leido, en la que varios equipos sufrimos problemas mecánicos que en cierto modo condicionaron los resultados de la carrera (sin quitar mérito al esfuerzo y pilotaje de todos los que acabaron en el podio).

En este post intentaré analizar solo con los tiempos de la carrera lo que pudo haber pasado (no conozco todos los puntos de vista) y lo que podría haber pasado de no haberse sucedido algunos eventos. Como siempre, estas son mis impresiones y no tienen porqué coincidir con lo que realmente pasó (ya que estaba atento a mi carrera), o incluso los supuestos que expongo tampoco podrían haber pasado, ya que hay mas factores en juego como poder adelantar aunque estes pegado a tu adversario.

Sin querer desmerecer ni hacer un feo a nadie, empezaré del último equipo al primero, ya que son los que menos habrían afectado al resultado de la carrera.

[ Leer más ]

Interesante primera carrera del WKC 2009-2010

¿Qué mejor manera de comenzar el invierno y celebrar la navidad que con una carrera de resistencia? Por eso este 27 de diciembre se celebró la primera carrera de la WKC 2009-2010 en el circuito de Cabanillas. El total de equipos inscritos ascendía a 9 participantes, pero finalmente eramos 8 equipos.

En el SST hicimos un sorteo antes de empezar el campeonato para organizar los equipos. A mi me tocó con Carlos, Garzón piloto veterano de SST pero que no ha participado en el CKRC 2009. Otro equipo lo forman Javier  Bautista y Felipe Sánchez. Un gran equipo que aunque viene de paisano a correr (sin mono de karting vamos) han dejado claro lo que pueden llegar a hacer. Otro equipo lo forman David Fernandez y Jorge Pérez, tercer clasificado del CKRC 2009 +72 y campeón 2009 -72 respectivamente.

[ Leer más ]

Curso Drivex 2009

Con este serán dos los años que he realizado el curso de Drivex de monoplazas. El año pasado fue cortesía de Dunlop, pero este año, aprovechando que estaba rebajado el precio lo he vuelto a hacer. Fue un poco decisión de última hora, ya que me apunté el día anterior por la tarde.

Quien sea de Madrid (aunque viendo el mapa del tiempo de toda la peninsula sobra) habrá visto el mal tiempo de hoy. El curso empezaba a las 9 de la mañana, con una temperatura de -1.5ºC en el ambiente y la pista ligeramente húmeda. Mientras, los asistentes al curso estábamos dentro del pisobox de Drivex resguardados y rellenando la documentación pertinente. A eso de las 9:30 empezó la clase teorica, que salvo comentarios sobre la marcha de Miguel Ángel de Castro, era calcada al año pasado.

[ Leer más ]

Visita a la fábrica de Epsilon Euskadi (parte 2)

Como ya os contaba anteriormente aquí, Epsilon Euskadi es un equipo joven y dinámico que se ha hecho un hueco y un nombre en el mundo del motor.

Por ello no dejamos pasar la oportunidad y fuimos a ver su nuevo edificio, el Centro de Innovación Epsilon Euskadi en las afueras de Vitoria. Un viaje de 3 horitas nos separaba del destino, así que salimos prontito  (8 am) dirección Vitoria. A eso de las 10 paradita para tomarse un desayuno y estirar las piernas, aprovechando que el tiempo aún no era muy malo en la zona donde estabamos. Una hora después habíamos llegado a nuestro destino y nuestro anfitrión Iván nos esperaba a cubierto de la lluvia en el pórtico de camiones.

Era la primera vez que nos veiamos en persona, y la primera vez que hablaba con mis 2 acompañantes. Después de las introducciones cruzamos la primera de las muchas puertas que ibamos a cruzar ese día. Del pórtico de camiones se accedía a un gran pasillo y a una gran sala con varios box espaciosos y perfectamente preparados para trabajar con los vehículos. Lo primero que llama la atencion nada más entrar es la gran cantidad de luz natural que llena el espacio, dando una sensación más cálida que si fuera todo luz artificial.

[ Leer más ]