Nuevo curso de Drivex en el Jarama

El otro día me llegó un correo de Drivex en el que informaban de un nuevo driving experience para el próximo 28 de mayo(viernes), justo el día antes de que vuelva (presuntamente) para España.  Creo que es un mal día al ser laborable, aunque no creo que vayan a tener problemas de asistencia.

Esta vez veo que han mejorado lo que ya ofrecían. Ofrecen bastantes más opciones para personalizar tu curso, cada una con su precio. Pero no veo por ningún lado el poder conducir el monoplaza. No es que las otras opciones no sean interesantes, pero… no es igual un turismo que un monoplaza, aunque ambos sean de competición.

[ Leer más ]

¿QUIERES PROBAR UN MINI CHALLENGE?‏

Con ese asunto me ha llegado un correo por parte de Drivex esta mañana, en el que me invitan a participar en la selección de pilotos que organiza Drivex y Autohebdo en el circuito del Jarama el próximo 25 de Marzo. Desafortunadamente… estaré en Tokyo y no podré asistir, pero es un evento abierto a todo el mundo, con lo que si quereis podeis participar.

Según lo enfocan, es un curso de conducción deportiva con un mini challenge, solo que de las diversas pruebas que realizan durante el curso van dando puntuaciones. Al ganador de la selección, le patrocinan una carrera en las ecoseries con el mini challenge. Desde luego es un gran premio y una gran motivación para el curso.

[ Leer más ]

Desvelado el calendario del Jarama para 2010

A finales del mes de Enero se celebró, como es habitual,  la entrega de premios del club RACE del circuito del Jarama. En este evento, se dan los trofeos de los ganadores de los distintos trofeos RACE (actualmente llamadas ECOSERIES) y placas conmemorativas a distintos comisarios por su labor y/o trayectoria en el circuito.

Este es el tercer o cuarto año que asisto. El primer año fuimos porque a dos compañeros del puesto les dieron una placa, pero los llevamos engañados haciendolos pensar que sólamente el otro se llevaba una placa. Las caras de los susodichos no tenían precio cuando les dieron el premio…

El tema del post es describir un poco la situación para 2010 del Jarama. Por lo visto en el calendario distribuido por el RACE y por lo comentado allí, este año es ligéramente mejor que el anterior. Prácticamente se mantienen los campeonatos que ya corrian (incluida la chorizos superleague fórmula), y además vuelven las motos al Jarama con un nuevo campeonato.

La temporada empezará en Marzo, en vez de febrero como era habitual, pero V de V seguirá corriendo (unos franceses ricos que corren una carrera de resistencia con clásicos).

Si quereis más información visitad la (renovada al fin) web del jarama: www.jarama.org

Adquisición de datos: Análisis de las RPM (Parte 2)

Bueno, continuemos con nuestro análisis de las RPM guardadas durante una vuelta. Para Este artículo recuerdo que he usado los datos obtenidos en un simulador al rodar con un Spyker C8 en el circuito del Jarama. Como datos básicos, recuerdo que el motor tenia su potencia máxima a 7500 RPM y una caja de cambios secuencial de 6 velocidades.

Para que se viesen mejor los datos de la gráfica, he reducido la zona de visión del circuito a tan solo el final de recta y las cuatro primeras curvas, donde tenemos una gran frenada, una recta a la que le sigue una curva de derechas rápida, con una pequeña recta después que acaba en una curva de izquierdas de doble radio o radio decreciente, una corta sección y una curva cerrada de derechas.

[ Leer más ]

Adquisición de datos: Análisis de las RPM (Parte 1)

Hoy os voy a contar algo más acerca del análisis de datos en competición, en concreto sobre la parte de las RPM (revoluciones por minuto). Todos los aquí presentes sabéis que los motores tienen una potencia máxima y un par máximo, que dependiendo del tipo de motor y carburante que utilicen serán distintos.

Cada circuito es un mundo, y para ganar hay que conseguir adaptarse. Como si fuera la teoría de la evolución, el mejor adaptado sobrevive. Bajo esta premisa hay que ver a la adquisición de datos y toda la información que podemos obtener. La idea de analizar las RPM del motor es ajustar las marchas para que el motor trabaje en la banda de potencia  óptima. Muchas veces, sobretodo en karts que no tienen marchas, se ajusta la marcha para poder obtener la mayor velocidad punta posible, pero este no es sino solo uno de los puntos importantes que hay que contemplar.

[ Leer más ]

Curso Drivex 2009

Con este serán dos los años que he realizado el curso de Drivex de monoplazas. El año pasado fue cortesía de Dunlop, pero este año, aprovechando que estaba rebajado el precio lo he vuelto a hacer. Fue un poco decisión de última hora, ya que me apunté el día anterior por la tarde.

Quien sea de Madrid (aunque viendo el mapa del tiempo de toda la peninsula sobra) habrá visto el mal tiempo de hoy. El curso empezaba a las 9 de la mañana, con una temperatura de -1.5ºC en el ambiente y la pista ligeramente húmeda. Mientras, los asistentes al curso estábamos dentro del pisobox de Drivex resguardados y rellenando la documentación pertinente. A eso de las 9:30 empezó la clase teorica, que salvo comentarios sobre la marcha de Miguel Ángel de Castro, era calcada al año pasado.

[ Leer más ]

Round 6 Spain – La Superleague Formula en el Jarama

Al principio este iba a ser un post dedicado a la carrera que aconteció este fin de semana en el circuito del Jarama. Ha sido la última del año, cogiendo el relevo a la ya difunta resistencia hyundai de diciembre. Por ello quería escribir sobre ella y contar lo curioso que es su clasificación de cara a la carrera o el hecho de que son 2 carreras con parrilla invertida en la segunda.

Pero no va a ser así. En vez de eso os voy a contar una historia que se remonta a 2006, y que este sábado escribió otra linea más a esa historia.

Era primavera de 2006. Aún era joven y disfrutaba de la vida de estudiante (la morriña… ya me centro). Por aquel entonces ocurrió que las Lemans Series se quedaron sin un circuito a mitad de temporada, y en su búsqueda por llenar ese hueco encontraron el Jarama. Ocurria entonces que mi amigo Stuart Moseley iba a venir a correr al Jarama y nunca había visto la pista, siquiera en un simulador.

Quienes me conozcais de hace tiempo sabreis que me gustan los simuladores de coches y que juego online (ya no tanto). Ocurria por aquel entonces que no había ninguna versión del Jarama que mereciera la pena. La más usada se parecía al Jarama tanto como el Sol a una naranja.

[ Leer más ]