Cambios en los resultados del GP1 del WKC 2009-2010

Los que hayais pasado por aquí para leer los análisis del pasado GP, habréis visto que para 3 equipos había un bajón en su rendimiento sobre la vuelta 17-18. Como eran los tiempos oficiales no comenté nada durante el análisis, pero si que me quedé con la mosca detrás de la oreja.

Más tarde, uno de los equipos que supuestamente habían tenido problemas se puso en contacto conmigo y finalmente se vió que lo que había pasado era un problema de cronometraje. Este problema consistió en que el sistema no les marcó un paso por meta, con lo que dos vueltas se juntaron en una sola de aprox. 2 minutos. Esto provocó que el sistema creyera que esos pilotos habían sido adelantados o incluso doblados, alterando el resultado final de la carrera (al menos en los tiempos).

[ Leer más ]

Red y Libertad

Normalmente no suelo poner artículos sobre otros temas o afinidades/pensamientos que tengo salvo del mundo del motor, y normalmente de cosas que suelen estar relacionadas conmigo. Pero como ya hice con el manifiesto en favor de los derechos y las libertades en internet, me uno a la causa de este nuevo texto.

Como vais a poder leer, al final lo que se saca en claro no es la lucha en sí contra la piratería, sino el mantener a un sector (el de los intermediarios entre el creador de contenidos y el consumidor) que no quiere adaptarse a los nuevos tiempos. Nadie duda de que proyectos como Spotify, Itunes, Youtube, etc. son rentables si se llevan bien y se ofrece material de calidad a buen precio, pero no están dispuestos a soltar el mango de la sartén (aunque no les queda mucho donde agarrarse ya).

Algo parecido está ocurriendo con los canales de TV, que prohíben a youtube que se suban sus videos, pero bien que usan los videos de la red en sus cadenas tranquilamente, intentando que sigamos siendo receptores pasivos, que ni pinchan ni cortan. Y al final ocurre lo que ocurre. Cada día la gente usa más internet y ve menos la TV.

Por otra parte, uno de los puntos que las sociedades de gestión y las entidades intermediarias dicen es que sólo queremos todo gratis. Yo les digo, he creado contenido gratuito (esta web por ejemplo, que me cuesta un hosting y un dominio, o el circuito del Jarama para el rfactor) y he creado contenido de pago (en mi trabajo diario), y creo que ambos pueden coexistir. Además, a mucha gente le gusta tener físicamente un CD, un DVD, una edición especial de una película, etc. Pero no están dispuestos a pagar lo que vosotros queráis (y mucho menos por mierdas películas con mala crítica como «mentiras y gordas»).

Además digo lo siguiente. He pagado un canon por 25 DVDs en compensación por derechos de autor vulnerados. Pues ya os aseguro que si he pagado eso, lo que voy a grabar van a ser cosas bajadas de internet con copyright sólo para tocar las narices.  Ya que te saltas mi derecho a la presunción de inocencia al menos te doy motivos para ello. Y mira que tengo más de 100 DVDs originales (y desde hace poco BD con 10 películas), pero hay cosas que no son lógicas.

Y a continuación tenéis el  el manifiesto:

[ Leer más ]

Análisis de cada equipo en el GP1 WKC 2009-2010 (Parte 2)

Y llegamos a la segunda parte del análisis del GP1 WCK 2009-2010, en la que revisamos la actuación de los 4 primeros equipos. Después de analizar a estos equipos de igual forma que a los anteriores, pasaré a generar distintos supuestos y ver qué resultados podrían haber salido, todo ello en una tercera parte exclusiva para los supuestos.

La gráfica superior representa la distancia de cada piloto con respecto al lider. Por lo tanto, el coche que va en cabeza siempre está en el segundo 0. Con estas dos gráficas y los tiempos de vuelta he realizado estos análisis. Aparte quiero matizar algo que no hice en el anterior artículo. La media del primer piloto suele ser más lenta que la del segundo por varias razones. La primera es que realiza la salida desde parado, con lo que la primera vuelta es más lenta. Y la segunda es que realiza 2 paradas en boxes, mientras que el segundo piloto realiza solo una.

Como hicimos en el anterior artículo, seguiremos en orden inverso al de llegada.

[ Leer más ]

Análisis de cada equipo en el GP1 WKC 2009-2010 (Parte 1)

Ahora que por fin vuelvo a tener excel en casa he podido mirar los datos que tenía guardados de la carrera. Una carrera, como ya habreis leido, en la que varios equipos sufrimos problemas mecánicos que en cierto modo condicionaron los resultados de la carrera (sin quitar mérito al esfuerzo y pilotaje de todos los que acabaron en el podio).

En este post intentaré analizar solo con los tiempos de la carrera lo que pudo haber pasado (no conozco todos los puntos de vista) y lo que podría haber pasado de no haberse sucedido algunos eventos. Como siempre, estas son mis impresiones y no tienen porqué coincidir con lo que realmente pasó (ya que estaba atento a mi carrera), o incluso los supuestos que expongo tampoco podrían haber pasado, ya que hay mas factores en juego como poder adelantar aunque estes pegado a tu adversario.

Sin querer desmerecer ni hacer un feo a nadie, empezaré del último equipo al primero, ya que son los que menos habrían afectado al resultado de la carrera.

[ Leer más ]

Interesante primera carrera del WKC 2009-2010

¿Qué mejor manera de comenzar el invierno y celebrar la navidad que con una carrera de resistencia? Por eso este 27 de diciembre se celebró la primera carrera de la WKC 2009-2010 en el circuito de Cabanillas. El total de equipos inscritos ascendía a 9 participantes, pero finalmente eramos 8 equipos.

En el SST hicimos un sorteo antes de empezar el campeonato para organizar los equipos. A mi me tocó con Carlos, Garzón piloto veterano de SST pero que no ha participado en el CKRC 2009. Otro equipo lo forman Javier  Bautista y Felipe Sánchez. Un gran equipo que aunque viene de paisano a correr (sin mono de karting vamos) han dejado claro lo que pueden llegar a hacer. Otro equipo lo forman David Fernandez y Jorge Pérez, tercer clasificado del CKRC 2009 +72 y campeón 2009 -72 respectivamente.

[ Leer más ]

Aktualisa ya weon!

Pronto tendreis el resumen del GP1 del WKC 2009-2010 con un análisis de la carrera por equipos y por pilotos, que será algo más extenso de lo normal al no haber podido grabar la carrera con la minicámara (nota mental: borrar videos de la memoria antes de ir a una carrera).

Pero ya aprovecho para felicitaros a todos las fiestas, y el próximo año nuevo (para los que useis el calendario gregoriano claro). Pasadlo bien, y si conducís, hacedlo con responsabilidad, ¡y sobrios!

Consejos para la conducción con mal tiempo

Estos dias está haciendo realmente mal tiempo. La llegada del invierno ha traido mucha nieve e hielo en Madrid. Esta mañana sin ir más lejos, he tardado casi una hora más de lo que tardo normalmente en llegar al trabajo, cuando es un trayecto de unos 25 minutos.

Como es normal, mucha gente va con precaución extra, ya que no es lo habitual (al menos en Madrid ciudad y alrededores) encontrarse bajo estas condiciones climatológicas. Pero siempre hay una serie de pautas y medidas que se pueden tomar para mejorar nuestra seguridad y la de los demás.

El mejor consejo de todos es, si puedes usar el transporte público, hazlo. Pero como sé que os gusta conducir (porque tampoco es que este sea un blog muy de masas) vamos a otros consejos.

[ Leer más ]

Curso Drivex 2009

Con este serán dos los años que he realizado el curso de Drivex de monoplazas. El año pasado fue cortesía de Dunlop, pero este año, aprovechando que estaba rebajado el precio lo he vuelto a hacer. Fue un poco decisión de última hora, ya que me apunté el día anterior por la tarde.

Quien sea de Madrid (aunque viendo el mapa del tiempo de toda la peninsula sobra) habrá visto el mal tiempo de hoy. El curso empezaba a las 9 de la mañana, con una temperatura de -1.5ºC en el ambiente y la pista ligeramente húmeda. Mientras, los asistentes al curso estábamos dentro del pisobox de Drivex resguardados y rellenando la documentación pertinente. A eso de las 9:30 empezó la clase teorica, que salvo comentarios sobre la marcha de Miguel Ángel de Castro, era calcada al año pasado.

[ Leer más ]