La hora de Lemans

Como bien indica el título, este domingo llegó la hora de Lemans para la Tyka Winter Endurance League, que se corre en PC con el rFactor. Había bastantes expectativas en esta carrera por parte de Don´t Lift, ya que había bastantes miembros inscritos para la carrera.

En total, más de 50 inscritos repartidos entre 4 categorías teniamos por delante 105 minutos de carrera en el mítico trazado de Lemans en su variante antígua (sin las chicanes en la recta larga y sin la chicane al inicio del circuito). Este hecho pilló por sorpresa a la organización, que nunca antes habían reunido a tanta gente a la vez en una sola partida.

El juego sufre bastante con muchos coches en pista, aún usando servidores dedicados, y debido a esto surgieron problemas con las conexiones, lo que obligó a tener que dividir de urgencia la parrilla en 2 partidas. Dado lo importante del asunto todo se hizo bastante deprisa, y la manera de dividir fue por tiempos. En un futuro se hará de manera distinta si llegase a ser necesario.

[ Leer más ]

Arranca el Winter Kart Challenge 2009-2010

Como ocurre en otras categorías, durante el periodo comprendido entre la finalización de un campeonato regular y el del año siguiente, se organizan diversos eventos y campeonatos cortos para que los pilotos entrenen y se diviertan. Por eso el SpeedShark Team organiza su segundo WKC.

Como se puede leer en el cartel, se compone de 2 carreras. Una se celebra el 27 de diciembre en el circuito de Cabanillas, y la segunda se celebra en COLM. Se corre por equipos de 2 personas, que se deberán turnar durante la carrera (de 40 minutos de duración), y el precio es de 100€ por equipo. Como siempre, habrá podio y trofeos para los ganadores de cada carrera, así como para los 3 primeros clasificados a final del campeonato.

[ Leer más ]

Finaliza la pretemporada de la Tyka Endurance Winter League

A modo de prueba y para que cada piloto decidiera qué categoría queria correr realmente, se organizó una pretemporada que ha finalizado este domingo, con una carrera en el circuito de Silverstone. Por problemas técnicos, solo pudimos ser 40 inscritos, pero es probable que la cifra hubiera aumentado hasta los 50.

Como era de suponer, mucha gente prefería correr con vehículos rápidos en vez de disfrutar de la competición multiclase, y fueron 27 los pilotos que se decantaron por modelos LMP1, mientras que 5 fueron a LMP2, 2 a GT1 y 5 a GT2 (entre los que me incluyo).

[ Leer más ]

En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

Crónica GP9 TCK’09, Cierre de campeonato

Después de visitar el TCK en calidad de espectador durante el pasado GP en el CSC de las Rozas, me decidí a apuntarme a correr esta última carrera en un circuito en el que solo había ido una vez (y además hace años), el Fórmula 0 del Xanadú.  Hace ya unos días que se celebró este evento, pero he estado este fin de semana trabajando como cronometrador en el Shalymar, y no he tenido tiempo para escribirlo.

Así que ahora que tengo tiempo, os contaré como ha sido la última carrera del TCK ‘ 09.El Fórmula 0 es un circuito indoor parecido al CSC, así que ya sabía lo que me iba a esperar:  pista resbaladiza,  curvas donde el kart iba a morir (y más con mi peso), pista estrecha, etc. Tienen distintos bonos y promociones. Uno de ellos, el cual usó el TKC, consiste en por 35€ una tanda cronometrada y una carrera con salida desde parado.

[ Leer más ]

Pequeños cambios en la web

Bueno normalmente no suelo hacer un post con los cambios que voy haciendo (como el header o el fondo, cambio de colores, etc). Estoy rediseñando la sección de circuitos. Actualmente esta a medio hacer, aunque se puede ver mas o menos como será en un futuro. De momento he mantenido la parte antigua (aunque era muy básica) justo debajo de la nueva forma de la página, para que se pueda consultar lo que ya había.

Se van a dividir los circuitos por provincias. Actualmente solo está añadido el perfil del karting cabanillas, pero poco a poco iré añadiendo los que ya explico un poco en su página personalizada, añadiendo fotos, videos, descripciones de las instalaciones, trazadas, etc. Espero poder ir poco a poco creando una buena base de datos de circuitos, con bastante información de cada uno.

También podeis mandarme un email para informarme sobre circuitos de vuestra zona que no estén incluidos. Trabajando todos juntos podemos crear algo bueno.

Comienza la pretemporada Online en Tyka

Como cada año al acabar la temporada de F1, la liga de F1 online del rFactor que organiza Tyka toca a su fin. Si el año pasado fue el turno de la porsche supercup, este año se ha optado por organizar una liga de resistencia, mezclada con carreras sprint.

En total el campeonato se compone de 7 carreras, comenzando el 6 de diciembre en Road America con una duración de 60 minutos. Están permitidas las 4 clases (P1, P2, GT1 y GT2) y no creo que haya problemas de espacio  en parrilla(36-40 coches en pista los soporta el servidor y la conexión, no es la 1ª vez). De todas formas, corras en la categoría que corras va a estar reñido ganar, y sobretodo, divertido.

[ Leer más ]