About Antonio Fajardo

Nací en el año 1985, y desde joven me gustó el mundo del motor. Desgraciadamente hasta que no he tenido una fuente de ingresos no he podido dedicarme a este hobby del mundo del karting. Empecé en el año 2008 corriendo en el campeonato por equipos del Carlos Sainz de las Rozas, consiguiendo un meritorio 5º puesto como mejor resultado contra gente que pesaba 20Kg menos y que conocían a la perfección el trazado. Durante el 2009 he apostado por correr en circuitos al aire libre, donde las trazadas y el pilotaje cuentan más. Aparte los considero más divertidos. Lo he considerado un año de transición y aprendizaje, ya que el nivel de los participantes ha sido bastante alto durante toda la temporada, y muchos de los circuitos eran desconocidos para mí. El resultado ha sido bueno, con un 2º puesto en la carrera nocturna de COLM en mi primera participación, un subcampeonato en la WCK 2009-2010 y un 5º puesto en el CKRC 2009 disputando tan solo 7 de los 8 GPs. Durante el año 2010 he vivido una de las mejores experiencias de mi vida, vivir en Japón unos meses. Allí tuve la suerte de poder rodar en karts y adquirir un casco Arai a un precio increíble aquí. Al volver corrí las carreras restantes del CKRC, y disfruté como uno enano de mi primera experiencia en una carrera de resistencia. Ha sido un año de aprendizaje interior, y me ha aportado mucho como persona el viajar y el tener a la gente importante cerca. Además empecé a trabajar como editor en la revista digital MotorFULL, escribiendo varios artículos diarios. Este 2011 se plantea realmente interesante. Ahora formo parte regular de la plantilla de Diariomotor, el blog más importante en Español del mundo del motor. Los objetivos son sin duda alguna aprender todo lo posible del mundo del motor, tanto de mis compañeros de Diariomotor como del mundo de la competición. No queda otra que aprender, aprender y aprender todo lo posible. Empaparse de libros, comentarios y pruebas. De cara al mundo de la competición intentaré meter la cabeza en alguna carrera si consigo patrocinadores, así como realizar algún test en circuito, cursos y todo lo que sea posible para seguir formándome. A nivel de organizador, desde el Speedshark Team seguimos con nuestra política de llevar el karting amateur a todo el mundo, organizando eventos (públicos o privados) a todo aquel que lo desee.

Por fin llega y con nuevo nombre el Toyota GT 86, sucesor del mítico AE 86

Tras más de año y medio con el tira y afloja de información, versiones, concepts y demás, este domingo se presentaba oficialmente el que será el sucesor del mítico Toyota Corolla Levin AE 86, el Toyota GT 86 (anteriormente conocido como FT 86), y que seguirá la filosofía del primero. Se trata de un vehículo para 4 personas ligero y potente, que contará con un motor atmosférico y tracción trasera, acercando la diversión y la eficacia en carretera a los bolsillos menos pudientes.

Su motor será un bóxer atmosférico gasolina de 2 litros e inyección directa que dará unos 200CV (el mismo que el Subaru BRZ) a 7.000 rpm y tendrá 205 N/m a 6.600 rpm, que se montará horizontalmente en la parte delantera del vehículo, y que será tracción trasera, e irá asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades (y opcionalmente una automática con igualdad de relaciones).

[ Leer más ]

Volkswagen Polo R-Line, el kit decorativo llega al pequeño de la casa

Desde ya se puede encargar al comprar tu nuevo Polo el kit R-Line, consistente en añadidos estéticos al coche que le dan un aire más agresivo. Este pack, disponible anteriormente en el Golf y en el Scirocco, llega al pequeño Polo para todos aquellos que no quieran comprarse el R o no quieran esperar a tener ese aspecto y quieran aparentar que lo tienen (hasta que te da por hundir el pie y dejarlos tirados, salvo al GTI que tiene que correr que se las pela).

Este pack trae unas taloneras deportivas, así como un spoiler trasero. Las llantas son específicas y tienen un diámetro de 17″. También se añade el logo R-Line en la parrilla delantera y se cambian las luces de la matrícula por unos leds. Interiormente parece que no habrá cambios, y el precio del kit será de entre 805 y 835€, dependiendo del impuesto de matriculación que tenga que pagar nuestra versión (válido en todas menos en el 1.2 de 75cv, gracias a dios).

Otra selección de pilotos para acabar bien el año

Como no hay dos sin tres,  y tras la selección de la (ya extinta) Mini Challenge y de las 24h de Montmeló, me he apuntado a la última del año (aunque siendo justos, me había apuntado también a la de la Ibiza Astra, pero se canceló y nunca más se supo). Esta vez toca cambiar de escenario, y pasamos de correr en circuito a hacerlo en un rally de asfalto, y no en uno cualquiera, sino en el de Monte Carlo.

Un cambio de aires a una disciplina a la que tengo mucho respeto. En circuito los riesgos están más controlados, y sinceramente, creo que es más fácil ser bueno en circuito que en un tramo. En un tramo todo es más estrecho, todo te rodea, llegando en momentos a poder ser agobiante, mientras tu copiloto te canta las notas a toda leche y tienes que conducir a carajo sacado, fino, y encima atender a lo que te van diciendo. ¡Eso si que es conducción en estado puro!

[ Leer más ]

Martin Brundle correrá Lemans con su hijo en el equipo Greaves Motorsport

Es una noticia para celebrar. El equipo Greaves Motorsport (al que tengo el gusto de conocer, tanto a Jacob como a Tim Greaves) ha fichado para correr este año a Martin Brundle y a su hijo para competir en las 24h de Lemans. Este año consiguieron alzarse con la victoria en la mítica carrera tras unos cuantos años intentándolo previamente con un Radical SR9 a manos de Stuart Moseley y Tim greaves principalmente.

El modelo actual es un Zytek Z11SN con motor Nissan, muy fiable y rápido que ha ganado no sólo en Lemans, sino también en Le Castellet, Imola y Silverstone. Alex, el hijo de Martin (ex-piloto de F1) ha sido el mejor piloto británico de la F2 el presente año (que no el campeón, pero hay que venderse).

Habrá que seguirlos la pista este año también, que con un equipo potente como es y con esos pilotos serán uno de los claros favoritos para la victoria, sin olvidarnos del equipo Signatech Nissan, en el que corre Lucas Ordoñez y con el que han conseguido grandes resultados en su primer año.

Abarth Panda, lo que pudo ser y no fue

Desde la picadura del escorpión nos llegan noticias desalentadoras. Lo que creemos iba a ser un «pepino» interesante, juguetón y divertido, el Abarth Panda, finalmente no se llevará a cabo. Es más, ni se estaba planteando la posibilidad de hacer versiones con más de 85 CV. Esto supone un jarro de agua fría para muchos, sobretodo para los que estuvieran pensando en algo estilo Suzuki Swift Sport, Twingo GT o RS (más bien tirando hacia el RS) y demás, aunque lo cierto es que teniendo el Abarth 500 tampoco hay mucho hueco.

Aun así, aunque no haya mucha diferencia entre el 500 y el Panda, la diferencia entre montar el 1.4 multair y el 0.9 twinair sería suficiente diferenciación como para justificar la versión. Un Abarth con garra, dinamismo y poco consumo, y si quieres algo más prestacional pero juguetón, el 500. Nos hicimos ilusiones, pero se nos han ido rápido.

La Mini Challenge se despide de España tras tres temporadas

Tras tres años de brindarnos con un campeonato muy emocionante, y aportar un nuevo modelo de coche de competición a distintas categorías aparte de su campeonato propio, cierra las puertas la Mini Challenge. Tras dar a conocer la marca de una manera distinta e interesante con su campeonato monomarca consideran que han cumplido un ciclo, y que ahora toca concentrar esfuerzos en otras iniciativas.

Agradecen a Last Lap y a Drivex la ayuda prestada, y se despiden del campeonato, dejándonos una situación en España todavía más precaria en cuanto a competiciones monomarca. Tampoco es que fuera barata (creo que sobre los 60.000€ la temporada completa), pero es que ahora prácticamente sólo queda la Clio Cup, o la Ibiza Astra dentro del CER. A nivel menos profesional encontramos otras categorías como la Challenge Garbi (sunday drivers principalmente), pero el panorama se queda bastante desierto.

[ Leer más ]

Vídeo del Nissan GT-R 2012 haciendo el 0-100 en menos de 3 segundos

A principios de Noviembre parece ser que estuvieron probando la versión 2012 del Nissan GT-R en un circuito en Sendai (sí, donde el tsunami), y ahora nos llega este vídeo ¿Hace falta decir más? Bueno sí, que se zumba a superdeportivos MUCHO más caros y de «mejores» prestaciones.

Vía: WorldCarFans
En FajardoRacing: Nissan GT-R 2012, a la venta en menos de una semana en Japón y en Enero en Europa

Por fin, los manuales Haynes sobre coches online en su web

Quien se ha puesto a cacharrear con un coche, sobretodo si tiene unos años, conocerá Haynes. Es actualmente una de las mejores empresas haciendo manuales para vehículos, con instrucciones claras, concisas e ilustrativas. Es la biblia de MacGyver para el mantenimiento del coche. De momento no tienen todos online (no he podido encontrar el del Fiesta del 92, el modelo que yo tenía), sólo los 50 más vendidos físicamente, pero ya irán añadiendo más.

Esta es una opción muy interesante para los que quieran adquirir un manual de un coche para cacharrear sin tener que ir a la tienda física. Otro problema es que no suelen estar muchos en español, y conseguirlo en inglés implica usar servicios como Amazon o similar para comprarlos y que te lo envíen a casa. Si no te importa tenerlo en formato digital, la propia web de Haynes vende los libros. Y a los que nunca habéis hecho algo de mecánica, ¡animáos! Nunca sabéis cuando os pueden venir bien esos conocimientos.

Vía: Autoblog
Más Información: Haynes